spot_img
22.9 C
Morelia
miércoles, agosto 13, 2025

RESCATE FEDERAL

En política lo importante no es tener razón, sino que se la den a uno

Konrad Adenauer (1876-1967) Político alemán

 

jaimelopezEl gobierno federal aportará tres mil millones de pesos para que Michoacán pueda zanjar la problemática relacionada con los adeudos al magisterio local.

En una reunión encabezada por el nuevo secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y a la que asistieron el gobernador electo de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, y el secretario de Educación, Héctor Ayala, se formuló este miércoles en Bucareli el compromiso de la Federación de lanzar un lazo a las muy alicaídas finanzas michoacanas, que están en absolutos números rojos.

Apenas por la mañana de este miércoles, el gobernador Silvano Aureoles retaba al presidente López Obrador a que cumpliera con el compromiso de finiquitar el proceso de federalizar la educación michoacana y a que, al menos por el momento, auxiliara con recursos extraordinarios para cubrir el pago de quincenas rezagadas al magisterio.

No creo que la autorización de los tres mil millones haya sido necesariamente una respuesta presidencial al llamado de Aureoles, aunque sí resultado de la negociación encabezada por el titular de Segob, que se estrena de esa forma con el pie derecho, hay que decirlo, al lograr que Hacienda se desprenda de ese recurso con destino a tierras purépechas.

Como sea, se trata de una buena noticia, que no admite regateo, independientemente de que tanto Ramírez Bedolla como el gobierno de Aureoles se agenciaran el logro en sus respectivas redes sociales. Es evidente que tanto el gobernador electo como Aureoles, gestionaron por su cuenta ese auxilio financiero, como lo es también que los buenos oficios de López Hernández resultaron la clave.

Empero, es claro que se trata de un respiro, de una solución momentánea, porque el problema de fondo por supuesto subsistirá en tanto no se federalice oficialmente la nómina educativa estatal. Ese será el gran reto para Ramírez Bedolla: convencer al presidente López Obrador de que se materialice ese proceso, para no estar mendigando cada año los recursos para cubrir ese compromiso.

Aunque para lograr ese convencimiento, Ramírez Bedolla deberá antes echar a andar una limpia en el sector educativo, que incluya al menos tres factores: la desaparición de los miles de aviadores, la eliminación de los innumerables bonos y la cancelación de las plazas automáticas a egresados de las Normales. Sin ello, por muy apapachado que pueda ser del presidente, a Ramírez Bedolla se le complicará sobremanera lograr la ansiada federalización. Veremos.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas