spot_img
24.5 C
Morelia
martes, julio 15, 2025

SALUD: APUESTA RIESGOSA

 

La política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que les sirva a ellos

Louis Dumm (1863-1933) Escritor suizo

 

jaimelopezSe entiende que Silvano Aureoles haya privilegiado el “mal menor” en la decisión de adherir o no el sistema de salud estatal al tristemente célebre Insabi porque, para ser francos, no le quedó de otra. Empero, el riesgo es grande para los más de dos millones de michoacanos que no son derechohabientes del IMSS ni del ISSSTE, y que por tanto se ven obligados a acudir a los hospitales y clínicas del sector salud abierto en la entidad.

Me explico: si hay un sector al cual Aureoles ha apoyado de manera extraordinaria en todo su gobierno, claramente por encima de cualquier otro, es el de salud, canalizando los recursos en la mayor medida posible, aún en medio de la peor crisis financiera en la historia de la entidad, y colocando al frente a Diana Carpio, una profesional de la salud que sin problema pelearía por un lugar en el pódium de los mejores funcionarios del silvanismo.

Esa combinación, de recursos y perfil profesional, generó que el sistema de salud michoacano esté ubicado, sorprendentemente, en los primeros cinco lugares a nivel nacional, en los diferentes parámetros de medición.

En contraste, el Insabi, ya se sabe, es uno más de los yerros de la 4T, un bodrio que fue diseñado sobre las rodillas por un improvisado arqueólogo metido como director por ser paisano y amigo del presidente López Obrador. El desastre que es hoy la atención a la salud, es sólo el resultado natural de la irresponsabilidad gubernamental en esa materia.

Y resulta que el Insabi está absorbiendo a los estados. Puede justificarse en los casos de las entidades que igualmente son un desastre en el sector, porque a fin de cuentas peor no pueden estar, y entregar el servicio a la Federación es su única opción. Pero no es el caso de Michoacán, donde el rubro de la salud es notablemente superior que la vergüenza que representa el Insabi.

Se entiende que Aureoles haya optado por no reñir con la Federación, adhiriéndose al Insabi, aunque arrancando algunos candados para aminorar el riesgo de que éste, el Insabi, eche a perder lo logrado aquí. Es de esperarse que así sea, porque es evidente que la incorporación michoacana al programa federal conlleva muchos más riesgos que las oportunidades favorables que presente.

Tranquiliza que Aureoles haya logrado colar dichos candados y, más, que al frente de Salud siga la doctora Carpio. Es de esperarse que ambos factores permitan que no se eche a perder lo alcanzado en el sector en Michoacán en los últimos años. Lamentable sería lo contrario. Sólo el tiempo dirá. twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas