spot_img
15.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

¿SE ATREVERÁ GERTZ?

       jaimelopezCuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto

George C. Lichtenberg (1742-1799) Escritor alemán

Iremos contra quien tengamos que ir, garantiza el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, en referencia a las investigaciones que realizará sobre la actuación de Odebrecht en México.                 

Es de esperarse que así sea, y que dichas indagatorias no se reduzcan al caso Pemex, que si bien es de alcance nacional y seguro altamente mediático, no es el único que tiene el tufo corruptor de la empresa brasileña: en Michoacán hay tela de dónde cortar, si en verdad el Fiscal quiere ir “contra quien tengamos que ir”.

La presa Francisco J. Múgica representa un modelo de corrupción e ineficacia tecnológica en el que nadie ha querido hurgar, porque el apellido santo e intocable en la entidad, el Cárdenas, está de por medio.                                                                     

El gobernador Lázaro Cárdenas Batel entregó la construcción de la presa a Odebrecht, sin licitación de por medio -Batel ya anticipaba lo que sería la 4-T, unos años después-, y la obra costó más del doble de los mil millones de pesos presupuestados originalmente, se concluyó mucho tiempo después del comprometido, y tenía tal cúmulo de deficiencias técnicas, que Conagua se resistió por años a recibirla.

No hay un país en el mundo donde Odebrecht no se haya visto envuelta en escándalos de corrupción, al sobornar a funcionarios para ganar obras, o bien recibirlas sin licitación; de hecho, hay investigaciones periodísticas que han descubierto transferencias monetarias de cuentas de esa empresa a funcionarios del gobierno batelista.

Cualquier párvulo que sume la asignación sin licitar, el doble del costo, las deficiencias técnicas, las transferencias monetarias a funcionarios responsables de la obra, concluiría que  es obligada una investigación en el caso Batel-Odebrecht-presa J. Múgica; empero, para ningún gobernador, ningún auditor y ninguna Legislatura, de 2007 a la fecha, ello ha sido motivo suficiente para investigar. Obvio, está de por medio el apellido intocable en Michoacán, el de un gobernador que, por si fuera poco y el linaje no fuera suficiente como manto de impunidad, hoy está encaramado ni más ni menos que como jefe de asesores del presidente Andrés López. 

Batel terminó su gestión sin que concluyera Odebrecht la presa, pero no vio ningún problema porque su sucesor, Leonel Godoy, se aseguró de autorizar las partidas presupuestales que fueran necesarias para que los brasileños terminaran la obra.         

Así que si en verdad Gertz Manero quiere ir a fondo en todo el paso corruptor de Odebrecht por México, además de Pemex tiene otro caso en Michoacán. ¿Se atreverá, aunque esté en medio el apellido sagrado? Veremos. jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas