spot_img
23.5 C
Morelia
miércoles, julio 16, 2025

¡SENSATEZ, SEÑORES PROFESORES NICOLAITAS!

La democracia no es el silencio, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de medios para resolverlos

Enrique Múgica Herzog (1932-?) Político español

 

jaimelopezNo habla bien de los profesores universitarios el que hayan reculado e ido a huelga, así sea de puertas abiertas.

El recuento es obligado para dimensionar el evidente error que cometen los mentores nicolaitas: el viernes anterior el sindicato de profesores votó en primera instancia a favor de ir a huelga, dado que Rectoría no había cubierto el pago del aguinaldo. Mientras sesionaban, el rector Raúl Cárdenas se presentó para comunicar el ofrecimiento del gobernador Silvano Aureoles, en el sentido de aportar un recurso extraordinario que alcanzaría para cubrir el 75 por ciento del aguinaldo de los maestros una semana después, es decir, el próximo viernes.

Cárdenas dejó el ofrecimiento sobre la mesa y se retiró. Pese al claro avance que significaba, los maestros volvieron a votar para reconsiderar o no ir a huelga. Penosamente, la validaron con todo y ofrecimiento, y este lunes dejaron de acudir a clases, si bien no pueden cerrar las puertas de las instalaciones escolares por restricciones legales.

Es cierto, no se les ha pagado el aguinaldo, pero si se analiza la situación de auténtica quiebra financiera de la Universidad, los maestros debieron valorar que ninguna quincena dejaron de recibir su salario completo, y el compromiso era saldar una semana después el 75 por ciento del aguinaldo. A la luz de esa realidad económica, insisto, los profesores deben sentirse privilegiados.

Pero lejos de eso, por alguna razón no fácil de entender, deciden ir a huelga. Es deseable entonces que el ofrecimiento de Aureoles se anule, primero porque no encontró reciprocidad y segundo porque no hay ninguna obligación del gobierno del estado de salir al quite con el pago de los aguinaldos de los profesores universitarios, dado que se trataba de un apoyo extraordinario, fuera de compromisos presupuestales ordinarios.

Es deseable también que la decisión de los maestros no haya sido influenciada o presionada por el otro sindicato, el de empleados, y su dueño Eduardo Tena, que se resisten a firmar su apoyo al cambio del régimen de jubilaciones y pensiones, como sí aceptó el sindicato magisterial, lo que generó la ira de Tena.

Como sea, y para no variar, las únicas y verdaderas víctimas son los estudiantes y la propia universidad, que como si no tuviera ya muchos y graves problemas, ve ahora uno más, la huelga del SPUM. Ojalá regrese la cordura a los maestros nicolaitas. El horno no está para bollos. ¡Sensatez, señores!

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas