spot_img
16.5 C
Morelia
viernes, julio 11, 2025

SÍ A LAS ZONAS ECONÓMICAS

El político debe tener amor apasionado por su causa, ética de su responsabilidad y mesura en sus actuaciones

Max Weber (1864-1920) Sociólogo alemán

 

jaimelopezGustavo de Hoyos no requirió de mucho rollo, en tres minutos abordó un tema toral para Michoacán y para México, el de las zonas económicas especiales. Y fue tan contundente como concreto: no puede ser que por el hecho de que lo ideó el gobierno anterior, el programa se cancele; constituye una de las opciones más sólidas y viables que ha habido para impulsar el desarrollo, la productividad y la generación de empleo.

Habló así el presidente de la Coparmex la tarde-noche de este miércoles en Morelia, en la toma de protesta de la nueva dirigencia estatal del organismo, encabezada en tercer periodo consecutivo por Lydia Nava.

De Hoyos sintetizó la preocupación no empresarial, sino de cualquier sector productivo, por la absurda decisión presidencial de cancelar las zonas económicas especiales, en particular la del puerto michoacano de Lázaro Cárdenas: no dar marcha atrás significaría condenar a otra generación de michoacanos al rezago social y productivo.

Con la decencia propia de los liderazgos empresariales, de Hoyos llamó con energía al presidente López Obrador a reconsiderar su decisión de cancelar las ZEE, y en ello fue secundado minutos después por el gobernador Silvano Aureoles, que más airado con la medida presidencial reclamó con énfasis la torpeza de dejar pasar la oportunidad de atraer inversiones mundiales. “Que el gobierno le llame como quiera al programa, pero que se mantenga”, dijo casi grito en cuello.

Así, López Obrador habrá recibido cualquier tipo y número de argumentos en apoyo a las ZEE, y de hecho ninguno en sentido contrario. Discursos y estudios serios que ya tiene en su escritorio en la misma tónica. Tiene como información las experiencias a raudal que por todo el mundo brindan las zonas económicas. Argumentos y sentido común obran en favor del programa. En contra, la terquedad y la visión sesentera del presidente. Mucho me temo que ésta última es la que imperará. Al tiempo.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas