spot_img
14.5 C
Morelia
domingo, mayo 4, 2025

SILVANO REAGRUPA FICHAS

A la más perfecta de las dictaduras, preferiré siempre una imperfecta democracia

Sandro Pertini (1896-1990). Presidente italiano

 

jaimelopezLa llegada de Martín García Avilés a la dirigencia estatal perredista, y la sustitución de Miriam Tinoco como secretaria de Política Social, no hacen sino confirmar que Silvano Aureoles ha decidido reagrupar sus huestes y tras el trago amargo del asalto del poder en el frente de su partido con el PAN, por parte del dueño de éste, Ricardo Anaya, agazaparse como jefe no solo de su gabinete, sino de su partido a nivel local.

El inicio de su gobierno estuvo marcado para Aureoles por la necesidad de ceder posiciones al resto de las tribus perredistas, en aras de la obligada negociación propia de toda campaña y de todo arranque de gestión gubernamental. Entre otros espacios, entregó a Miriam Tinoco, perteneciente a la tribu del líder estatal partidista, Carlos Torres Piña, la Secretaría de Política Social. Con el mismo criterio, entregó la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico  a José Luis Montañez, posición eminentemente de Raúl Morón.

Pero Tinoco desperdició la oportunidad y su paso por la Sepsol fue francamente lamentable. Prácticamente ninguno de los programas de la dependencia fue operado con eficacia. Ella misma comenzó a mostrar apatía en esa responsabilidad, tanto que en la recta final de su gestión se ausentó incluso varias semanas, sin motivo aparente. Por eso, en la primera oportunidad, Aureoles la removió, o al menos no evitó que ella renunciara, recuperando esa posición clave para su gobierno.

El caso de Montañez puede valorarse diferente, toda vez que si bien llegó como cuota de tribus, al menos parece haber puesto por delante la responsabilidad y la voluntad de hacer las cosas de manera aceptable. Su jefe político, el senador Raúl Morón, ya renunció al PRD este lunes, con lo que en la lógica perredista Montañez habría quedado en la orfandad y merced a los vientos de cambios en el gabinete silvanista. Empero, es probable que el gobernador valore su paso por Sicdet y no le pida su renuncia, pese a la huida de Morón.

Y en la dirigencia perredista, ya se sabe que Torres Piña decidió buscar la candidatura del frente con el PAN al Senado, para lo cual dejó la jefatura estatal de su partido. De inmediato, Aureoles maniobró para asegurarse el control de esa posición clave, arrebatándosela a su tribu opositora, ADN, para colocar a un alfil suyo, García Avilés.

De esa forma, pues, coincide el momento en que se han cumplido compromisos de campaña, la renovación de la dirigencia estatal de su partido y el fracaso del intento por una elección abierta en el Frente con el PAN para elegir al candidato presidencial, y Aureoles ha decidido reagrupar sus fichas, fortalecerse en sus dominios, geográficos y políticos, y de facto independizarse de lo que a nivel nacional suceda con la alianza PAN-PRD. En su gobierno, lo relanzará cada vez con más de su gente, ya sin injerencias de cuotas negociadas con otras tribus perredistas, y en lo político tomando el control de su partido y lo que ello conlleva en términos de selección de candidatos a alcaldes y diputados.

Ante el fracaso del Frente, al menos en los términos que él lo planteaba, Aureoles pone en práctica la estrategia del reagrupamiento en busca de fortalecer su propio proyecto gubernamental y político. Veremos.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí