El poder tiende a corromper; el poder absoluto corrompe absolutamente
Lord Acton (1834-1902) Político ítalo-inglés
Con la premisa de que más vale cortar por lo sano desde un inicio, integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción preparan una estrategia para forzar la salida de Ernesto Ramírez Ochoa, Secretario Técnico del organismo, al que señalan como omiso en el cumplimiento de sus obligaciones y al que incluso ven como sospechoso de querer intencionalmente frenar la consolidación del propio SEA.
Ramírez formó parte de una terna designada por los mismos integrantes del Comité Ciudadano, y electo por el pleno del Comité Coordinador del SEA. Siempre se le supuso pieza enviada ahí por la entonces Contralora del Estado, Silvia Esquivel, contraviniendo el espíritu ciudadanizado del organismo.
Y pese a ser propuesta del Comité Ciudadana, Ramírez se volvió contra sus integrantes apenas fue designado para ocupar el cargo de Secretario Técnico, pareciendo enviar la señal, como para que no quedaran dudas, de que su compromiso no estaba con ellos ni con el SEA como tal, sino con el poder público.
Y en ese contexto, el Comité Ciudadano proyecta llevar el caso en la siguiente sesión del Comité Coordinador del SEA, el próximo lunes. El grupo de ciudadanos espera convencer a los integrantes del organismo de que la permanencia de Ramírez Ochoa se ha vuelto inviable, imposible de sobre llevar.
A Ramírez se le señala de que a noventa días de haber sido designado Secretario Técnico, no ha podido implementar la Secretaría Ejecutiva en los términos legales que dice la Ley de Entidades Paraestatales del Estado, y ni siquiera se ha realizado su inscripción en el Registro Público de Organismos Descentralizados.
También, de que a pesar de que le fue aprobado el Presupuesto por el Órgano de Gobierno el 3 de abril, después de fallidas sesiones en las que fue exhibido por los integrantes del Órgano de Gobierno de haber intentado presentar una propuesta presupuestal incongruente y con criterios de pago para el personal de contabilidad mecanizada y compensaciones, no ha realizado acción alguna para echar a andar la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, que él encabeza.
La situación luce tensa, ya que Ramírez parece haberse dedicado a marcar distancia con el Presidente del Comité de Participación Ciudadana –que a su vez también lo es del Órgano de Gobierno y Comité Coordinador del SEA-, y sus integrantes, mediante escritos donde se ha negado a informarles los avances que ha tenido la implementación de la Secretaría Ejecutiva, llegando al grado de advertirles que solamente los atenderá mediante peticiones realizadas por oficio. En tres meses no ha convocado formalmente a la instalación de la Comisión Ejecutiva.
El lunes se encuentra programada la segunda Sesión Ordinaria del Sistema Estatal Anticorrupción, que no contiene en la orden de día aquellas propuestas que el Comité de Participación Ciudadana venía impulsando para esta sesión, como lo era la votación de dos recomendaciones, una encaminada a fortalecer la Auditoría Superior del Estado, y otra la armonización de las leyes locales en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Obras Públicas con las federales, entre otros temas como la aprobación del Plan de Trabajo del Comité de Participación Ciudadana; situación que parece ha sido la gota que va a derramar el vaso de la paciencia de los integrantes del Órgano de Gobierno.
Se sabe que este martes, el Presidente del Órgano de Gobierno informó a los integrantes del SEA que su voto será en contra de esa orden del día prevista para la sesión del próximo lunes, toda vez que fue realizada de manera unilateral por el propio Ernesto Ramírez, sin tomar en consideración viejas peticiones que se venían realizando para la integración de la misma y mesas de trabajo previas a la sesión.
Visto así, y aunque truene el escándalo, parece preferible que de una vez se separe del cargo a Ramírez, y se rehaga el procedimiento para designar a otro Secretario Técnico que sí entienda su papel en el Sistema Estatal Anticorrupción. Es el riesgo de designar perfiles a conveniencia del poder público. Ojalá los miembros del Comité Coordinador del SEA tengan los pantalones para poner remedio. Caso contrario, el problema sólo se irá agravando más y más. Veremos.