spot_img
18.7 C
Morelia
miércoles, mayo 14, 2025

STUPIDITIES

Cuando no se elige al más animal de todos, parece que no es realmente democracia

Albert Guinon (1863-1923) Dramaturgo francés

 

jaimelopezThe decisión…will be recalled as one of the worts stupidities by a president in economic history.

¿Así o más claro? Es el New York Times en su editorial de este lunes, el que califica así de contundente la decisión de Andrés Manuel López Obrador de cancelar la construcción del aeropuerto en Texcoco y lo que eso significa: tirar a la basura 150 mil millones de pesos ya invertidos en esa obra; propiciar la desaceleración del peso y la caída de la Bolsa Mexicana de Valores; generar una brutal disminución en la calificación de todas las firmas especializadas respecto de las finanzas y calidad crediticia de México, y obligar a usar recursos fiscales para acondicionar el aeropuerto militar de Santa Lucía, en mucho mayor medida que los que iban a ser necesarios en Texcoco.

Es lamentable el calificativo del periódico neoyorkino, pero a la luz de los hechos, con toda la objetividad e imparcialidad de que seamos posibles, no hay un solo argumento serio para justificar la decisión de López Obrador, y no queda sino coincidir con el rotativo: es una estupidez.

Pero habrá que decir que si bien el calificativo está más que bien ganado, ello sólo debe ubicarse en el campo económico, porque no tengo duda que el presidente electo sabía que iban a endilgarle ese y otros adjetivos. ¿Y entonces? Pues nada, que en la lógica lopezobradorista el calificativo es el mal menor y pasa a segundo término, frente a “la importancia” de enviar las señales que en realidad eran el objetivo de la decisión.

¿Y cuáles son esas señales?

Una, que no quede duda que a partir de diciembre, en México se acabaron los contrapesos y equilibrios de poderes; “el poder soy yo”.

Dos, que como el poder es él, no habrá límite que contenga o impida la decisión que el presidente decida tomar, por más descabellada que suene, como por ejemplo dejar perder 150 mil millones de pesos.

Y tres, que si se tuvo la osadía de retar al gran capital, con la mano en la cintura el próximo gobierno lo hará con cualquier otro sector, obviamente menos fuerte que el que detenta el poder económico.

¿Así, o más claro, pues?

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí