spot_img
21.9 C
Morelia
martes, julio 29, 2025

TEATRO MATAMOROS: ¿Y CUAUHTÉMOC?

El poder tiende a corromper; el poder absoluto corrompe absolutamente

Lord Acton (1834-1902) Historiador británico

 

jaimelopezComo sea, es buena noticia que, por fin, el Teatro Matamoros vaya a concluirse luego de una década de atraso.

El gobernador Silvano Aureoles recorrió el inmueble, y dio a conocer que el recurso para su conclusión está garantizado, aun en medio de las restricciones presupuestarias que vive la entidad. Nunca fui partidario de que el gobierno le siguiera invirtiendo dinero a una obra que, estoy cierto, será un elefante blanco, porque surgió como una mera ocurrencia demagógica de las tantas que tuvo como gobernador Lázaro Cárdenas Batel. Con teatros importantes como el Morelos y el Ocampo, y algunos menores, resulta injustificado construir uno más en la capital.

Pero como los gobiernos de Cárdenas y de Leonel Godoy lo dejaron a medio terminar, pese a haberse multiplicado el presupuesto asignado –y tirado en buena parte-, Silvano Aureoles decidió terminarlo. Ante la disyuntiva de que quedara inconcluso indefinidamente o se terminara, aunque sin tenerse la certeza de que vaya a servir de algo, convengamos que finiquitarlo fue el mal menor. Hasta ahí, pues, todo medianamente bien.

Sólo que hay un pero, un enorme pero: ¿terminarlo significa borrón y cuenta nueva en lo que hace al manejo, polémico por decir lo menos, de varios cientos de millones de pesos por parte de Cuauhtémoc Cárdenas Batel? Todo apunta a que así será, tristemente.

Sin ningún empacho ni pudor, pese a ser el hermano de Lázaro, Cuauhtémoc fue designado al frente del fideicomiso creado para la construcción del teatro. El manejo fue siempre acompañado de la discrecionalidad, de la falta de rendición de cuentas, de los presupuestos que tenían que irse aumentando injustificadamente. El teatro fue un monumento a la opacidad, cuando no a la franca corrupción. Jamás la Auditoría Superior pudo siquiera ingresar al inmueble, porque el único que podía ordenar el acceso era Cuauhtémoc, quien siempre lo manejó como si fuera su propiedad.

Tarde, pero al menos en este gobierno se decidió quitarle al hermano menor de Lázaro el manejo del fideicomiso, no sin rabieta de aquel de por medio, que incluso tuvo el descaro de demandar el pago de salarios caídos.

Pero todo apunta a que eso fue lo único a lo que se atrevió el gobierno, a remover a Cuauhtémoc, porque no parece haber la menor intención de investigarlo por el manejo de los cientos de millones de pesos que ha requerido la obra, pero de los que en buena medida hay serias dudas de que hayan sido correctamente invertidos. La sombra de duda no se desvanecerá con la conclusión del teatro. El gobierno está obligado a no generar un manto de impunidad, sólo porque está de por medio el apellido intocable en Michoacán: Cárdenas. Aureoles cerraría inmejorablemente su gobierno con un golpe de autoridad en contra de la impunidad. Veremos.

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas