spot_img
12.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

¿TERCER PAÍS SEGURO?

El enemigo más temible de la democracia, es la demagogia

Alfred Croiset (1845-1923) Escritor francés

 

jaimelopezDe acuerdo con lo reconocido por el propio canciller Marcelo Ebrard, México se habría comprometido a constituirse en un “tercer país seguro”, como parte de todos los “acuerdos” que le arrancó el gobierno de Estados Unidos al mexicano, para no imponerle aranceles de hasta el 25 por ciento a los productos que se exporten.

Seguro el Presidente López Obrador no tiene la mejor idea del significado del concepto, y quizá ni el mismo Ebrard, pero lo aceptaron como una forma de salir, aunque fuera temporalmente (hoy se sabe que por 45 días) del atolladero en el que se encontraba metido la delegación mexicana en Washington la semana pasada.

Lo grave es que México haya aceptado hacer algo que claramente está fuera por completo de su alcance.

Tercer país seguro contiene una serie de especificaciones muy complejas, adoptadas por la ONU, pero en palabras llanas significa que ese país se obliga a dar cabida temporal a los habitantes de otra nación que busquen asilo en un tercer país; es decir, México será ese refugio provisional para los centroamericanos que pidan asilo a Estados Unidos.

Pero el refugio temporal contempla alimentación, salud, educación, empleo y seguridad para esos extranjeros; sólo en este momento, se estima que hay entre diez y doce mil centroamericanos en Tijuana a la espera de una respuesta oficial de Estados Unidos a su solicitud de asilo.

Tan fácil pero tan crudo como esto: si México no es capaz de garantizar todos esos servicios a los nacionales, ¿lo asegurará a los extranjeros?

Y si para quedar bien con Estados Unidos y con los mismos centroamericanos, el Gobierno de López Obrador ajustara el gasto en otros rubros, igual sería condenable, por injusto, ese hecho, dado que ofrecerá algo de lo que adolecen los mexicanos.

Pero francamente se ve imposible que México vaya a poder cumplir ese requisito impuesto por Donald Trump, y como éste sólo dio 45 días para empezar a ver resultados, ya podemos irnos preparando para otra embestida yankee en ese lapso, máxime que mister Trump ya probó la facilidad con la que dobló a su contraparte mexicana. Si no, al tiempo.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas