spot_img
18.7 C
Morelia
martes, mayo 13, 2025

TIRI, ¿HASTA CUÁNDO?

La política es más peligrosa que la guerra, porque en la guerra sólo se muere una vez

Winston Churchill (1874-1965) Político británico

 

jaimelopezHace seis años, Fausto Vallejo tomó la que, acaso, haya sido una de las pocas buenas decisiones de su gobierno: ordenar un operativo policiaco que ingresara a la Normal de Tiripetío, para recuperar varias decenas de vehículos de todo tipo que sus moradores mantenían guardadas luego de robarlas.

Y desde ese entonces, los normalistas tienen el 15 de octubre como día de bandera a media asta, porque en su calendario lo marcan como día de agravio de parte del gobierno. Por ende, este lunes volvieron a secuestrar camiones para venirse a Morelia a vandalizar, en ocasión del sexto aniversario “luctuoso”.

Vallejo, ya decía, no se caracterizó por tomar muchas buenas decisiones, pero ese operativo sí lo fue. Lástima que sus resultados no fueron la coyuntura para haber iniciado el trámite para cerrar de una vez por todas la escuela de formación guerrillera y delincuencial que oficialmente recibe el nombre de Normal de Tiripetío.

Además de los camiones y vehículos oficiales y particulares robados, los policías encontraron en el interior del inmueble bombas molotov y panfletos del crimen organizado.

Si no se actuó en ese momento, hoy parece menos probable que se haga por parte del gobierno federal, lamentablemente. Si un gobierno priísta como el de Enrique Peña Nieto no tuvo los arrestos para tomar tal determinación, menos los tendrá el de Andrés Manuel López Obrador, por su afinidad a los movimientos desestabilizadores. Y me refiero al gobierno federal, porque el estatal depende de aquel para una decisión en ese sentido.

Nadie, con un mínimo de sensatez, puede esgrimir un solo argumento para justificar que la Normal de Tiripetío siga abierta. Maestros ya no se ocupan en Michoacán; sus moradores se rigen por su propio reglamento y sus vínculos con la delincuencia organizada nunca han sido disipados; la Secretaría de Educación en el Estado sólo canaliza los recursos para su sostenimiento, no tiene la menor injerencia en los programas de estudio, si es que los hay, ni en los criterios de ingreso y egreso; la escuela representa un peligro cotidiano por sus prácticas delincuenciales, amén de las grandes partidas presupuestales que absorbe, eso sí, puntualmente.

Y todo, para que de ahí lo único que emerjan sean delincuentes en potencia, que irán a engrosar las filas de la mafia disfrazada de sindicato llamada Cnte.

Silvano Aureoles pasaría auténticamente a la historia si empuja por el cierre del inmueble, más allá de que a final de cuentas sea una decisión federal. Sólo en Michoacán pasa que la ciudadanía mantenga con sus impuestos a sus verdugos. ¿Hasta cuándo?

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí