spot_img
17.4 C
Morelia
jueves, agosto 21, 2025

TRIFE, EN LO SUYO 

Leyes hay; lo que falta es justicia: 

Ernesto Mallo (1948-?) Escritor argentino

Este miércoles quedó evidenciado, sin la menor sombra de duda, porqué López Obrador permitió que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación mantuviera vigencia, que no fuera parte del cercenamiento de la división de poderes.

El TRIFE avaló, por tres votos contra dos, la elección del poder judicial del pasado primero de junio, pese a las evidencias de que el uso de acordeones orientó el triunfo del cien por ciento de los candidatos favoritos del gobierno y de su partido. De dicho tribunal nunca hubo expectativas de otro desenlace, y cumplió los malos augurios: votó por legitimar la elección judicial, cerrando la puerta, ahora sí de manera definitiva, a cualquier resquicio que quedara para echarla abajo.

Cuando López Obrador pergeñó su dictatorial idea de sepultar la división de poderes, despareciendo al Judicial e inventándose una elección amañada que justificara la llegada de nuevos juzgadores, fue convencido por alguien que no era necesario desparecer a dicho poder en su totalidad, sino que podía mantenerse con vida al TRIFE. Todo era cosa de asegurarse de que llegaran los perfiles adecuados que estuvieran identificados con el oficialismo, o que de hecho le debieran su chamba para que fueran leales siervos domesticados. De cinco integrantes, bastaba con asegurar a tres incondicionales. Y lo logró. Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, son tres fieles guardianes de los intereses morenistas. Del otro lado de la mesa, dos independientes que nunca podrán frenar aquella mayoría, Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón. En realidad desde hace dos años hay dos sillas vacías en el tribunal, que López Obrador ordenó que no se llenaran, no fuera a ser que alguno de nuevo arribo le volviera la espalda y perdiera la mayoría.

La votación de este miércoles fue como se esperaba: los tres ministros pro 4T le ganaron la votación a Otálora y Mondragón. Ello ratifica que AMLO tenía razón: con la mayoría en el bolsillo, no había necesidad de desaparecer al TRIFE, por lo que sus integrantes son los únicos de todo el Poder Judicial Federal que no tuvieron que renunciar y que tienen garantizada la chamba por el tiempo originalmente contemplado en la ley.

Y es que con ministros electorales así, la 4T tiene garantizado el triunfo en cuanta elección haya, por más pueril que sea. X@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas