spot_img
16.5 C
Morelia
jueves, agosto 7, 2025

UNA JUNTA DE GOBIERNO PARA AGUILILLA

Hay momentos en la vida de todo político, en que lo mejor que puede hacer es no despegar los labios

Abraham Lincoln (1809-1865) Presidente de Estados Unidos

 

jaimelopezJusto como lo anticipábamos en la entrega anterior: no será nada fácil encontrar al valiente que quiera ser designado alcalde sustituto de Aguililla, reconoce el dirigente del Partido Verde en la entidad, Ernesto Núñez Aguilar, partido que lleva mano en ese proceso.

 

De hecho, Núñez ha dado a conocer que no será él, como líder partidista, el que haga dicha designación, ni siquiera el que invite a alguien para asumir el cargo acéfalo en esa alcaldía, sino que serán los integrantes de la planilla ganadora en las elecciones del año anterior, hoy regidores en ese ayuntamiento, los que tomen tal determinación. En todo caso, el pleno del Congreso del Estado avalará el nombre que envíen los regidores a través de Núñez Aguilar.

Pero hasta ahora nadie ha levantado la mano para sustituir al alcalde asesinado la semana pasada, porque en todos los que tendrían alguna aspiración existe el temor de que sus vidas también corran peligro. En menudo lío están todos, los diputados, los dirigentes del Verde, los regidores del municipio y aún el gobierno del estado.

Pero este lunes, en la mesa de análisis de RESPUESTA RADIO, Luisa María Calderón propone la conformación de una suerte de gobierno colectivo en Aguililla, no la designación de un alcalde, dado que éste estará siempre con la soga al cuello por parte del crimen organizado. Y no es que quienes integren ese posible cuerpo colegiado que gobierne el municipio no corran ningún riesgo, pero es evidente que será menor y que como junta de gobierno podrán tomar decisiones grupales con mayor soporte que cuando de manera individual lo hace un alcalde.

Hace algunos pocos años, en Tancítaro fue ejecutado el alcalde, pero la misma suerte corrió su sucesor designado por el Congreso. Al final de cuentas, éste, el Congreso, determinó la conformación de una junta de gobierno que mal que bien llevó las riendas del municipio y al menos ninguno de sus integrantes fue agredido. Evidentemente, como dice Luisa María Calderón, ese colectivo deberá contar con todo el respaldo de los gobiernos federal y estatal, lo mismo que de los diputados, para que aumenten las posibilidades de que cumpla su papel con menores contratiempos.

A la luz de la realidad, de que nadie en sus cinco sentidos pareciera querer aceptar un cargo que conlleva enormes riesgos para su vida, no suena para nada mal la propuesta de Calderón. Habrá que ver si los dirigentes del Verde y los diputados la avalan, pero un mínimo de sentido común evidencia que es la salida más sensata o menos riesgosa, si se quiere ver así.

A ese grado hemos llegado en Michoacán, a que nadie quiera ser alcalde y a que haya que buscar alternativas legales para que un municipio no se quede sin gobierno por temor al crimen organizado. Veremos, pero parece una propuesta sensata.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas