spot_img
15.5 C
Morelia
jueves, julio 24, 2025

VACUNA RUSA A LA VISTA

El Congreso es tan extraño: un hombre se pone a hablar y no dice nada; nadie le escucha y después todo mundo está en desacuerdo

Boris Marshalov (1914-1962) Actor búlgaro

 

jaimelopezA ver: Rusia ha llegado a un acuerdo para venderle a México alrededor de 32 millones de dosis de su vacuna Sputnik V, que se encuentra aún en su fase tres, la última antes de ser validada oficialmente por la comunidad científica mundial y los propios gobiernos, amén de la Organización Mundial de la Salud.

La medida ha causado revuelo y, para no variar, polémica en nuestro país, porque también, muy a la mexicana, igualmente se ha politizado: por una parte el gobierno y sus seguidores, los de la 4T y de Morena, lanzan loas al presidente López Obrador por el “histórico” acuerdo, y a la misma Rusia por ganarle la carrera por la vacuna al imperialismo y al capitalismo gringo.

Por otra parte, los opositores al lopez obradorismo esgrimen lo criminal que será que México sea usado como conejillo de indias para que los rusos terminen de probar su vacuna, misma que, en efecto, la mayor parte de los habitantes de ese país advierten que se negarán a recibir hasta no ser probada por completo. Y para eso se requiere un país con un gobierno que esté dispuesto a poner a su población como factor de experimento.

En las dos posturas, como regularmente sucede, hay partes de verdad y por tanto partes de mentira. La vacuna rusa no está aprobada, dado que se encuentra en su fase tres y requiere ser aplicada a población masiva antes de finiquitar el proceso, pero tenerla ya significa un avance.

Luego entonces, lo que es imperativo es que si México adquirirá 32 millones de dosis, el gobierno maneje el escenario como es, realistamente, sin poses falsas. Al estar en fase tres, la vacuna no puede ser ofertada como “solución” a la pandemia; el gobierno debe advertirle a la población que sigue en experimento y que por tanto su aplicación debe ser a voluntarios. Sería criminal que el gobierno no fuera así de claro y transparente.

Parece de mero sentido común, pero en tratándose del presidente López Obrador, es claro que todo puede esperarse, hasta que la vacuna rusa sea manejada como aprobada por completo, con los riesgos que ello pueda significar para la población a la que se aplique. Veremos si se habla con la verdad o se sigue en el mundo de la mentira oficial.

twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas