spot_img
16.1 C
Morelia
martes, agosto 12, 2025

VACUNAS DE MENTIRITAS

Democracia es el nombre que se le da al pueblo, siempre que se le necesita

Marqués de Flers (1872-1927) Dramaturgo francés

 

jaimelopezNo es el primer “incidente”, aunque ojalá sea el último: este martes, otra vez, una enfermera del IMSS Bienestar fingió vacunar contra el Covid a una chica en el módulo instalado en Ciudad Universitaria. O cometió un “error” al hacerlo, según se quiera ver.

El video es corto, apenas ocho segundos, pero contundente: la enfermera realiza todo el procedimiento rutinario, pero al introducir la aguja en el brazo de la joven, simplemente no empuja el émbolo. Punto.

Las críticas no se hicieron esperar en cuanto el video fue subido a redes sociales. El Consejo Estatal de Vacunación reconoció el hecho, pero lo calificó de “error”, aunque comprometió medidas para evitar que se repita. De alguna manera da a entender que hay una cierta explicación al yerro, en razón de las pesadas jornadas laborales a que está sometido el personal de salud desde hace año y medio, con el inicio de la pandemia, y más recientemente, con la aplicación masiva de vacunas.

No hay duda de que, como en cualquier otra actividad humana, el error en las campañas de vacunación puede estar presente. Y sí, es claro que el personal de Salud ha estado expuesto a intensísimas jornadas de trabajo en esta pandemia y en particular a partir de la aplicación de la vacuna. Empero, también es cierto que con videos como el de este martes es obligado que salte la duda: ¿error o dolo?

Solo la enfermera del IMSS involucrada lo sabe. Quiero quedarme con la posibilidad de que se trata de un error humano, en todo caso susceptible de corregirse. Si fuera dolo, imposible, porque se trataría de una situación de corrupción o de maldad.

Lo que es un hecho, es que el IMSS, y las instituciones del sector Salud en general, deben redoblar sus esfuerzos por verificar el tipo de personal que envían a vacunar contra el covid. Si esta enfermera cayó en un error por el cansancio y el estrés, debe ser retirada de esa tarea, hasta que quede claro que está en condiciones mentales y físicas de cumplir eficazmente. Si se llegara a comprobar que no fue error, sino dolo, debe ser cesada de inmediato, sin miramientos.

El problema es que difícilmente habrá una investigación seria al respecto. El sindicato del IMSS protegerá a la enfermera, lo mismo que la institución, y a lo sumo se quedará como un “incidente” producto de un “error humano”. Y quizá se le den dos días de descanso y en la siguiente jornada de vacunación seguro será enviada a otro módulo. Y mientras, ¿cuantos más recibirán una vacunación entrecomillada contra el covid?

Afortunadamente para la chica “vacunada de a mentiritas”, hubo una grabación que desnudó el “error”, y podrá volver a ser vacunada, ahora sí sin entrecomillar.

El IMSS debe tener claro que hay errores o actitudes dolosas que pueden matar. Con esa contundencia debiera actuar. Pero en tratándose del IMSS, es mucho pedir. Al tiempo.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas