spot_img
15.5 C
Morelia
domingo, julio 13, 2025

¡VENGA AGUACATEROS!

El deporte tomado en serio es como la guerra pero sin tiros

George Orwell (1903-1950) Escritor y periodista británico

 

jaimelopezNo sé cómo le haya ido a Aguacateros este domingo, en el quinto partido de la serie semifinal que disputa con Soles de Mexicali. Escribo este comentario por la tarde, horas antes de dicho encuentro en el auditorio de Ciudad Universitaria, de esta capital. Espero haya ganado.

Pero al margen del resultado, y puedan o no jugar la final de la liga de baloncesto profesional de México, es evidente que se trató de una excelente decisión hacer los esfuerzos que hayan sido necesarios para traer la franquicia a Morelia.

Es deporte profesional, sí, y por tanto debe ser visto como negocio. Obviamente hay un grupo de empresarios que son dueños de la franquicia, pero también debe decirse que el gobierno de Silvano Aureoles ha dispuesto una serie de apoyos, entre otros, gestionarles con el rector nicolaita Medardo Serna, que la Universidad Michoacana preste sin costo su auditorio, así como que el área de comunicación social gubernamental ha ayudado con la estructuración de campañas publicitarias para promocionar al equipo e incentivar la asistencia de los aficionados.

Se construye además un auditorio en el recinto deportivo Ejército de la Revolución por parte del propio gobierno, que igualmente será sede gratuita de Aguacateros.

¿Se justifican los apoyos gubernamentales al deporte profesional?

Depende. Depende de qué estemos hablando. Por ejemplo, claramente era un abuso que el gobierno estatal le regalara más de cuarenta millones de pesos cada año a la empresa televisiva propietaria del equipo Monarcas, del futbol mexicano. Afortunadamente ya no es así, porque además el gobierno presta el Estadio Morelos igualmente sin costo.

Si a Aguacateros no se le regala dinero, sino se le consigue el espacio para jugar y se le auxilia con campañas publicitarias, me parece que es plenamente justificable. El apoyo gubernamental al deporte profesional no debe ir ligado a regalar dinero, sino a auxiliar en especie, como prestar instalaciones deportivas, autorizar incentivos fiscales si es preciso, colaborar con campañas promocionales que no signifiquen una carga presupuestaria extra, entre algunas ideas más.

En esa lógica, el apoyo oficial al deporte siempre será justificado, más, a la luz de las carretonadas de dinero que desde el poder público suelen tirarse en otro tipo de “programas”. Siempre será mejor invertirlo en el deporte. Basta darse una vuelta por el auditorio de CU para ver cómo se ha involucrado la afición moreliana con el básquet bol y con Aguacateros en particular. Estar en su primer año de regreso en la liga profesional ha generado todo un revuelo en la ciudad, el tipo de revuelo que debe alentarse desde el poder público.

Sin duda, un éxito traer el básquet bol a Morelia. Y ojalá veamos a Aguacateros en la final.

jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas