La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados
Groucho Marx (1890-1977) Actor estadounidense
De los males, el menor, pero la telenovela no ha llegado a su fin. Así podría sintetizarse el nuevo capítulo del drama en que se convirtió la selección del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, por parte del Congreso del Estado.
De los males, el menor, porque por una parte no puede soslayarse que los legisladores optaron por la vía de la ilegalidad y, como se presagiaba, decidieron llevar a cabo una tercera ronda de votaciones para elegir de entre la terna final al nuevo Ombudsperson. El problema, ya se sabe, es que la ley sólo les permite realizar dos votaciones, mismas que ya habían tenido lugar el domingo anterior. La de este miércoles fue ilegal por completo.
Y si bien no es un asunto menor violar la ley, al menos en la segunda parte del episodio de este miércoles, los diputados volvieron a la cordura y decidieron no seleccionar a ninguno de los integrantes de la terna, al no otorgar a nadie la mayoría calificada, lo que en automático equivale a devolver la iniciativa a comisiones para que éstas elaboren una nueva terna.
Pero que nadie suponga que con esa decisión todo queda arreglado. Acaso apenas comience otra parte igual o más polémica que la primera: ahora hay que definir qué significa “nueva terna”. No es cuestión anecdótica ni meramente semántica.
Veamos: textualmente la ley dice: “si realizadas dos rondas de votaciones no se alcanzara la mayoría requerida (calificada), las comisiones de Derechos Humanos y Justicia deberán presentar una nueva terna entre los aspirantes registrados”.
¿Parece obvia la redacción del texto? No necesariamente. De la interpretación de la frase “nueva terna” puede derivarse otro escándalo como el del embarazo de urnas el domingo anterior. Cualquiera con dos dedos de frente entendería que nueva terna significa eso, un grupo de tres elementos completamente nuevo, diferente al original.
Pero hoy en los pasillos legislativos corre la versión de que Morena sigue empecinado en que Elvia Higuera sea presidenta de la CEDH y para ello la volvería a incluir en la “nueva terna”, con dos nuevos perfiles. En esa lógica, nueva terna no significaría cambiar a todos los integrantes, sino que bastaría hacerlo con dos o hasta con uno. No es en absoluto descabellado que se esté gestando ahora mismo esa posibilidad de volver a la carga en favor de Higuera por parte de Morena.
Por eso la advertencia de que acaso esta telenovela todavía tenga otro episodio igual o más escandaloso y polémico que el dominical. Veremos.
twitter@jaimelopezmtz jaimelopezmartinez@hotmail.com