La esencia de la ciencia: formula una pregunta impertinente y estarán camino de la respuesta pertinente
Jacob Bronowski (1908-1974). Matemático polaco
Al menos en su primera etapa, los diputados locales pasaron la prueba del ácido al desprenderse de la tentación de no meter las manos al proceso de designación de los integrantes del comité que designará al Sistema Estatal Anticorrupción. Ya lo comentaba en la entrega anterior, puedo dar fe de que, en ese rubro, no hubo mano negra. Vaya, tan fácil como que si la hubiera habido, este reportero no formaría parte del comité. Punto.
Y ahora viene para ellos otra prueba igual de complicada, igual de grave: la designación del fiscal anticorrupción.
En efecto, se trata de una de las decisiones más importantes para la actual legislatura, porque del perfil que elijan dependerá en mucho el futuro del propio Sistema Estatal Anticorrupción, ya que si bien en éste tomarán decisiones autónomas los ciudadanos que nuestro comité elija, el encargado de aplicar las sanciones de tipo penal cuando así se determinen, será justamente el fiscal anticorrupción.
Y si éste no tiene toda la voluntad y compromiso para actuar en ese sentido, podrá fácilmente detener medidas y acciones que el Sistema autorice, porque sus intereses políticos o personales se impondrán.
La figura del fiscal anticorrupción no existe, se creará a partir de ahora, es decir, la actual legislatura la inaugurará y está obligada a hacerlo con el perfil idóneo, porque en los hechos ese fiscal se convertirá en un servidor público muy pero muy fuerte, con un poder inusitado. Y si hay una correcta elección, en hora buena por ese poder, pero cuidado con que no sea así, porque estarán arriesgando los diputados el futuro del mismísimo Sistema Estatal Anticorrupción.
Con esos elementos, es fácil comprender pues la relevancia de la designación que harán los diputados. Este miércoles, aprobaron la emisión de la convocatoria para recibir propuestas de perfiles interesados en ser designados para el cargo. Menuda tarea y responsabilidad tienen los diputados en ese sentido.
Es de esperarse que actúen con la misma apertura, independencia y ausencia de compromisos partidistas o políticos, con que obraron en la elección del comité del que formo parte. Repito, comenzaron bien este proceso, hay que decirlo, ahora no pueden recular y volver a las andadas con una elección del fiscal anticorrupción amañada, partidizada, politizada.
Es de esperarse, pues, que no echen a perder lo andado hasta ahora en la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción. Veremos. jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>