spot_img
20.4 C
Morelia
jueves, julio 31, 2025

¿Y PARA QUÉ MÁS DINERO A LA UNIVERSIDAD?

El poder no cambia a las personas, sólo revela quiénes verdaderamente son

José Mujica (1935-?) Presidente de Uruguay

 

jaimelopezEl gobernador Ramírez Bedolla ha ofrecido maniobrar para que a partir del próximo año, la Universidad Michoacana cuente con un mayor presupuesto. En estricto sentido y siendo políticamente correctos, debemos respaldar la decisión, dado que se trata de la llamada máxima casa de estudios de la entidad. Que lo es, sin duda.

Empero, y perdón por ser aguafiestas, pero me parece que antes de gestionar mayores presupuestos para la Universidad, es obligado formularnos una pregunta que, así, a rajatabla, pudiera sonar absurda: ¿y como para qué quiere la institución más presupuesto?

Si tuviéramos la certeza de que irá a parar al equipamiento de laboratorios, al fomento de la investigación, a ampliar la oferta de carreras y de posgrados, a mejorar aulas e incluso a fortalecer la infraestructura deportiva, a ciegas debiera avalarse que la Universidad cuente con más recursos. ¿Pero estamos seguros que así será? Desde luego, esa será la versión que respalde el mayor presupuesto.

Lamentablemente, es altamente probable que todos esos rubros sean los últimos que llegaran a atenderse si la institución recibe el próximo año recursos en mayor cuantía. Fácil es advertir a dónde se destinarán: más bonos, más prestaciones inventadas, más plazas vendidas por los líderes sindicales, más dinero manejado discrecionalmente por éstos y también por las autoridades universitarias.

En realidad, quienes están frotándose las manos por la expectativa de que en el 2023 la Universidad vea ampliado sustancialmente sus recursos, no son los estudiantes ni los investigadores, sino los líderes sindicales, que si ya con las actuales condiciones financieras siguen haciendo su eterno agosto, saben que a más presupuesto, más dinero y poder para ellos.

Bajo esa lógica, me parece que el gobernador Bedolla debiera asegurarse que si tramitará con el Congreso más dinero a la Universidad, éste vaya a los rubros cualitativos de la tarea nicolaita, no a fomentar la corrupción y a seguir engrosando las chequeras de los sindicatos y sus líderes. De no haber algún candado que impida que la Universidad despilfarre el dinero extra que recibiría, es preferible que no se amplíe su presupuesto, por duro que suene. Hay otras muchas prioridades antes que enviar más dinero al barril sin fondo que es la casa nicolaita. Ni modo, ésta se ha ganado a pulso todo recelo en su contra. Por lo demás, a la pesadilla le quedan todavía 785 días.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas