spot_img
12.5 C
Morelia
viernes, julio 4, 2025

¿Y SI PLANIFICAMOS?

jaimelopezEn seguimiento a tratar de encontrarle el hilo o el quid de cómo áreas o ciudades de China, como la parte moderna de su ahora capital financiera, Shanghai, han podido desarrollar su infraestructura y por ende el nivel de sus habitantes, a un ritmo impresionante, habrá que considerar una arista fundamental: la planificación.

Hablábamos en la entrega anterior que una de las razones fundamentales para entender ese fenómeno es la aplicación irrestricta, innegociable, de la ley.

Este martes, Silvano Aureoles corroboró que, además de ese elemento, el del respeto al estado de derecho, para desarrollar una ciudad o un estado, hay que considerar otra arista también sine qua non: la planificación.

El gobernador michoacano y su reducida comitiva quedaron maravillados este martes al acudir al Mueso Urbano de la Planeación de Shanghai. Aureoles supuso, como supusimos todos, que la impresionante maqueta era un reflejo de la ciudad actual.

Pero no, es al revés: la maqueta se diseñó hace veinte años y la ciudad moderna simplemente se ajustó al plan, creció conforme lo planeado, se respetaron definiciones de áreas habitacionales, de construcción de edificios y zonas de negocios, de hoteles, de áreas verdes, de centros escolares y por supuesto la garantía de las vías de comunicación viables y modernas necesarias para dar soporte a un crecimiento desmesurado como el proyectado; proyectado y alcanzado.

Shanghai es la prueba viviente de la gobernabilidad, sí, pero también de la planificación. O en sentido inverso: primero la planificación y luego llevar ésta al terreno de los hechos, vía una correcta gobernabilidad. Mucho, mucho tiene que aprender Michoacán, México en general, de esta parte del mundo. Y eso que es comunista. jaimelopezmartinez@hotmail.com twitter@jaimelopezmtz>

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas