spot_img
19.5 C
Morelia
jueves, julio 17, 2025

YO QUIERO UN PRESIDENTE ASÍ

En política la sensatez consiste en no responder a las preguntas. La habilidad en no dejar que las hagan

André Suarés (1868-1848) Escritor francés

 

jaimelopezEn Australia se está tejiendo una historia que provoca envidia:

Ahí, cada primer mes del año, se juega el Abierto de Tenis, el primero de los cuatro llamados grandes torneos al año en ese deporte. Los otros tres son Roland Garros, en París; Wimbledon, en Londres, y el de Nueva York. Es decir, Australia es una de las cuatro catedrales del mundo del tenis.

Y una de las figuras del llamado deporte blanco, si no es que la más importante en este momento, es el serbio Novak Djokovic. Su participación en dicho torneo es fundamental para el éxito publicitario y por ende financiero. Pero resulta que la estrella ha sido reticente a vacunarse contra el covid y uno de los requisitos para jugar el torneo, incluso para ingresar a Australia, es tener la vacunación completa.

A falta del suizo Roger Federer y la posible ausencia también del español Rafael Nadal, las otras dos grandes estrellas del tenis, era fundamental que Djokovic no fallara al certamen; por ello, los poderosos directivos del torneo le gestionaron un permiso médico especial para que participara, así, sin vacunar, como una excepción por tratarse de él.

El serbio y su equipo arribaron este miércoles al aeropuerto de Melbourne, confiados en ese permiso especial. Pero, oh sorpresa, el gobierno australiano les negó el ingreso al país. Los organizadores del multimillonario evento deportivo acudieron a las más altas instancias gubernamentales para tratar de conseguir el permiso para el ingreso del tenista, pero se pararon en seco cuando el mismísimo primer ministro del país de los canguros, Scott Morrison, salió a aclarar:

“La visa del señor Djokovic ha sido cancelada. Las reglas son reglas, especialmente cuando se trata de nuestras fronteras…nadie está por encima de las reglas. Nuestras sólidas políticas fronterizas han sido fundamentales para que Australia tenga una de las tasas de mortalidad más bajas del mundo por la covid-19; seguiremos estando atentos”.

Ese es un presidente.

Ah, y un dato que igual y es nimio, pero lo comparto: Australia, con 25 millones de habitantes, registra al momento 2,289 muertes por covid. Su población es la quinta parte de la de México. Si extrapolamos, con un manejo de la pandemia similar al australiano, en México tendríamos ahora unos once mil fallecimientos…no 330 mil reconocidos por Salud, y casi medio millón reconocidos por Inegi. Una ligera diferencia.

¡Yo quiero un presidente así¡

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas