spot_img
23.5 C
Morelia
sábado, agosto 2, 2025

ZOZOBRA ELECTORAL

Un gran error es juzgar a los políticos y sus programas por sus intenciones, no por sus resultados

Milton Friedman (1912-2006) Economista norteamericano

 

jaimelopezEn el Instituto Electoral de Michoacán, así como en todas las fuerzas políticas y, desde luego, en sus dirigencias y candidatos, se está a la espera, en la zozobra podría decirse, de la resolución que tome el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en torno a las quejas interpuestas por Morena en contra de la cancelación que hizo el Instituto Nacional Electoral de la candidatura de Raúl Morón, como aspirante de ese partido al cargo de gobernador.

El IEM ha citado a sesión a su Consejo General el sábado por la tarde, a la espera de la resolución del Tribunal, si es que para ese momento ya la hay. En el IEM hay dos escenarios: que para la hora de la sesión el Trife haya sesionado y revocado la resolución del INE, y por tanto deba otorgar la constancia a Morón para que pueda arrancar campaña en el primer minuto del domingo, o bien, que no haya aún determinación del Tribunal, y entonces las campañas arrancarían sin la participación del aspirante morenista, a reserva de esperarla en fechas próximas.

Pero además del caso Morón, el candidato a gobernador de Redes Sociales Progresistas, el empresario Abraham Sánchez, también se encuentra en la misma situación, aunque ciertamente la mayor expectativa la concita Morón, por ser el aspirante del partido favorito en las encuestas para la elección de junio.

Desde luego los momios cambiarían radicalmente en el hipotético escenario de que Morena tuviera que contender con otro candidato, registrado de última hora en sustitución de Morón. Morena mantendría sin duda la delantera, pero seguramente la brecha con sus perseguidores se acortaría.

Por lo demás, será interesante la resolución que tome el Trife y los argumentos que esgrima bien sea para ratificar la resolución del INE, o bien para echarla abajo y devolverle en ese caso la candidatura a Morón.

Mientras tanto, los otros cinco candidatos ya alistan armas para abrir el domingo: Carlos Herrera Tello, por la coalición Va por Michoacán que integra a PRI, PAN y PRD; Cristóbal Arias Solís, por Fuerza por México; Mercedes Calderón, de Movimiento Ciudadano; Hipólito Mora, del Partido Encuentro Solidario, y José Antonio Magaña de la Mora, del Partido Verde.

Una cosa es cierta: más allá de una frase trillada, la realidad es que el futuro de Michoacán, como del país, se juega el 6 de junio, de manera mucho más contundente que en cualquier otra elección, porque se opondrán no candidatos contra candidatos, ni partidos contra partidos, sino visiones ideológicas antagónicas. Así de sencillo.

twitter@jaimelopezmtz

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas