Con el objetivo de preservar la cultura, las costumbres además de promover el rescate y fortalecimiento de las prácticas lúdicas y deportivas originarias de los pueblos étnicos de todo el país, se abanderó al representativo michoacano que participará en el XX Encuentro Nacional De Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, a desarrollarse del 3 al 6 de agosto en Oaxaca.
El representativo esta compuesto por 21 michoacanos, quienes estarán presentes en el Encuentro Nacional De Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales.
El Patio principal de la Casa de las Artesanías, fungió como la sede del sencillo abanderamiento a los chicos michoacanos. La directora general de la Cecufid, Edna Gisel Díaz Acevedo, fue la encargada de entregar los estandartes del Gobierno del Estado, que representa la responsabilidad y el compromiso asumido por la delegación michoacana.
Luca Adriano Sánchez, y Queren Apuc de Roo Flores, fueron los encargados de recibir los estandartes tanto del estado como de la propia Cecufid.
La competencia será en Oaxaca a partir de este jueves 3 de agosto y hasta el próximo domingo 6. Es la tercera ocasión que este Estado organiza los Juegos, desde su aparición en 1995.
Se espera una participación de 750 deportistas representantes de 22 estados de la República Mexicana, de grupos étnicos como: los Mayas, Chontales, Chichimecas, Nahuas, Totonacas, Mixtecos, Wixárikas, Huaves además de los Purépechas. Por parte de Michoacán está conformada una selección de 21 chicos, representantes de los municipios de Zacapu, Uruapan, Los Reyes y Morelia.
Nuestro estado participará con exhibiciones de Uárukua o pelota purépecha en las modalidades de trapo y encendida; k’uilichi (los palillos que suenan), además del Tembini Iumu, juego de destreza mental trazado en el piso, generalmente de tierra, los hoyos se marcan con un bastón, parecido al del K’ulichi y el Changais, que se juega con dos palos de madera y un hoyo en el suelo.