Fernando Silva Gutiérrez, un joven karateca de 14 años, ganó su lugar para representar a Michoacán en los Juegos CONADE 2025
Fernando Silva Gutiérrez, un joven karateca de 14 años, ganó su lugar para representar a Michoacán en los Juegos CONADE 2025 en la categoría de 14-15 años (+70 kg). Sin embargo, un error administrativo lo dejó fuera de la competencia al ser registrado en un peso incorrecto, lo que generó indignación y una protesta ante la Comisión Estatal de Cultura Fiscal y Deporte (CECUFID).
Getzemaní González Camarena, entrenador del atleta, relató que Fernando viajó a la Ciudad de México para competir, pero al llegar descubrió que su registro lo colocaba en la categoría de -70 kg, a pesar de que él pesa 79 kg. «Perdió desde el escritorio; ni siquiera pudo pelear», denunció.
Tras una mesa de diálogo con autoridades deportivas, se ofreció una disculpa al padre del adolescente, pero sin solución concreta. «Quedó en buenos términos, pero el daño ya estaba hecho: Fernando se sintió tan frustrado que dejó el karate temporalmente», explicó González.
El entrenador señaló que este no es un caso aislado: el año pasado, otro competidor sufrió una situación similar por errores de registro. «Hay fallas en la comunicación entre CECUFID y las asociaciones. Es una cadena de desorganización», afirmó.
Además, criticó la falta de respaldo económico a los atletas: «El estado solo cubre hospedaje; el transporte, comida y uniformes corren por cuenta de los padres. Un deportista puede gastar entre 25 mil y 70 mil pesos en todo el proceso». Esta situación, dijo, ha llevado a muchos talentos a migrar a estados, donde reciben apoyo integral.ch
González hizo un llamado a las instituciones para evitar más casos como el de Fernando: «Es triste que los jóvenes pierdan la motivación por fallas que no son suyas. Michoacán tiene talento, pero sin estructura, seguiremos perdiendo atletas».
Mientras Fernando evalúa su regreso al karate, su caso expone los desafíos del deporte michoacano: opacidad en los registros y carencia de apoyos que, según atletas y entrenadores, son la razón detrás de la fuga de talentos.