Con embarcaciones de Guerrero, Guanajuato, Veracruz Tabasco, Estado de México, CDMX, Chiapas y Campeche, regresa la competencia después de 10 años de ausencia
Tras 10 años de ausencia, regresa el Reto Náutico del Balsas 2017 al estado de Michoacán y se garantiza toda la seguridad para realizarlo en coordinación con el estado de Guerrero del 17 al 22 de noviembre.
Por ello, Eduardo Sarabia Loo, presidente de la Federación Mexicana de Motonáutica, se mostró agradecido de que está competencia regresará al estado tras la pérdida de casi 10 años por la falta de seguridad en la zona y refirió que se desarrollará en parte del río Balsas y parte del Cutzamala; en ese sentido, señaló que hasta el momento están registradas 23 embarcaciones las cuales competirán en las categorías de Turbina y de OB3000.
Cabe destacar que las embarcaciones registradas son pertenecientes a los estados de Guerrero, Guanajuato, Veracruz Tabasco, Estado de México y CDMX, Chiapas y Campeche, las cuales mediante un sorteo se designarán para la salida de las embarcaciones por cada minuto y se irán cronometrados para las salidas de los siguientes puntos.
Así mismo, Edna Gisell Díaz, directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), señaló que está competencia tiene gran importancia para el estado y que con su regreso se está considerando el realizar un campeonato internacional Náutico para futuras fechas y con ello potenciar la región del Balsas.
Por su parte, Juan Bernardo Corona Martínez, secretario de Seguridad Pública, refirió que se desplegaran más de 250 elementos de la Policía Michoacán, más Policía Municipal, así mismo participarán elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR) y Policía Federal, por lo que cerca de 400 a 450 elementos más dos aeronaves participarán en los días que se llevará a cabo en los municipios de San Lucas, Huetamo, Churumuco, La Huacana, Múgica, Arteaga y culmina en Lázaro Cárdenas, con cerca de 600 km de recorrido.
Por último, Julieta López, encargada de la coordinación de Comunicación Social, indicó que está competencia servirá para reivindicar las expresiones culturales del estado por lo que en coordinación con el estado de Guerrero, promocionarán la competencia a través de los diferentes medios de comunicación con impactos en radio, televisión, medios impresos de ambos estados, espectaculares, Arcos carreteros y demás formas para que mayor población se estaré y quiera participar.