Como un reconocimiento a su destacada trayectoria como ciclista que representó a México a nivel internacional, así como por la promoción y fomento del ciclismo entre los niños y jóvenes, este miércoles se llevará a cabo en la ciudad de Zacapu, Michoacán, la Carrera Infantil y Juvenil de la Primera Edición “Grandes Ciclistas Zacapenses” en memoria de Augusto Vitela Arévalo.
La competencia está programada para llevarse a efecto a partir de las 14 horas con salida y meta en la avenida Madero, frente a la plaza Reforma, en el corazón de la industriosa ciudad, en reconocimiento a quien iniciara la práctica del ciclismo a los 14 años y dos años después, lograba sus triunfos a nivel nacional, como el segundo lugar en el Campeonato Juvenil de Confederaciones y en 1975, conquistara el tercer lugar nacional en el Campeonato Nacional Infantil y en el mismo año se quedara con el título del Premio Juvenil Ovaciones.
Augusto Vitela lograría el 1976 el segundo lugar en el mismo Premio Juvenil Ovaciones para ser convocado a la selección nacional juvenil que participaría en el Campeonato Mundial Juvenil que se celebró el Lieja, Bélgica; en 1977, lograría el sexto lugar en el Vuelta Ciclista del Centro, destacaría en la Vuelta Ciclista Monterrey-México y en 1978 quedaría en el sitio once del Campeonato Nacional de Primera Fuerza para retirarse del ciclismo.
En 1979 tomó el futbol como su deporte y lo practicó a lo largo de cinco años, donde conquistó varios títulos en la Liga Municipal de Futbol Amateur de Zacapu, para volver a pedalear en el 2001 y competir un año después en el estatal Master donde se ubicó en el tercer lugar. También compitió en las clásicas vueltas ciclistas de Mazatlán, donde terminó en el sexto lugar en la edición del 2003 y en el octavo en el 2005.
Ingeniero Industrial de profesión, laboró en las industrias de Zacapu, fue instructor de grupos y brigadas de emergencia y catedrático en el Centro Universitario del Valle de Zacapu, pero además se capacitó en el Sistema de Certificación y Clasificación de Entrenadores Deportivos, y tomó cursos de Metodología y Psicología Deportiva.
Con la preparación a cuestas, decidió crear la Primera Escuela de Ciclismo Infantil de Zacapu en el 2015, en la cual no cobraba inscripciones ni mensualidades y donde comenzaría la preparación de ciclistas que hoy en día comienza a ser realidad como Valeria León y Alexander Marmolejo. Un año después comenzaría con la organización de carreras que elevaron el nivel competitivo de sus alumnos.
Después vendría la Liga Municipal de Ciclismo de Zacapu en junio de 2017, que tiene el reconocimiento de la Asociación de Ciclismo Recreativo y Competitivo de Michoacán y de la CECUFID.
Por esa labor de promoción, es que se realizará la competencia para niños y jóvenes en categorías como menores de 4 años, quienes recorrerán 150 metros; 5 y 6 años, con distancia de 500 metros; 7 y 8 años, con recorrido de 3 mil metros; mientras que de 9 y 10 años serán 8 mil metros a cubrir. Para las categorías de 11 y 12 años, la distancia será de 18 kilómetros y para los de 13 y 14 años, será de 30 kilómetros.
Las inscripciones se realizaron de manera gratuita, por lo que se espera un centenar de competidores, quienes recibirán reconocimientos por su participación al ser una competencia de convivencia social y familiar, así como de fomento y práctica del ciclismo, que esa la finalidad de Augusto Vitela al crear su Escuela y posteriormente la Liga Infantil y Juvenil.