spot_img
14.5 C
Morelia
jueves, noviembre 13, 2025

Para Yushinkan América, la Copa de Karate Morelia 2025 Goyu Ryu Internacional

Con un total de 2 mil 430 puntos, la institución Yushinkan América, que aglutina elementos de cuatro entidades del país, se proclamó como máxima vencedora de la edición número 35 de la Copa de Karate Morelia 2025 Goyu Ryu Internacional, que se celebró este fin de semana en el gimnasio auditorio de la Universidad La Salle Morelia, con la participación de 680 competidores pertenecientes a 49 escuelas  mexicanas y norteamericanas.

Un evento de alto nivel competitivo fue el que se vivió en el evento de karate que se ha consolidado como uno de los más importantes del país y que en esta ocasión volvió a tener carácter internacional con la presencia de escuelas de Calexico e Indio, del estado de California, y de Houston, Texas, ambos de Estados Unidos.

En esta ocasión, un total de 180 categorías fueron las que tomaron parte en las modalidades de kata (formas) y kumite (combate), en las que participaron deportistas desde los 5 años de edad hasta adultos mayores de 60 años, de cintas blancas a negras, provenientes de los estados de Baja California, CDMX, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, UNAM y del IPN

Una emotiva ceremonia fue la abrió el evento, donde se hizo entrega de reconocimientos a diversas personajes que han impulsado la disciplina del karate y a quienes han hecho posible que el torneo siga celebrando en Morelia, en esta ocasión, a los encargados del deporte moreliano, para después dar paso a los combates donde también intervinieron competidores de escuelas de  Apatzingán, Parácuaro, Huandacareo, Acuitzio del Canje, Zitácuaro, Tanhuato, Yurécuaro, Tarímbaro y de la capital michoacana.

Después de la intensa jornada en el gimnasio de la Universidad La Salle, la institución Yushinkan  América que dirige el Kioshi Ricardo Betancourt Linares y aglutina escuelas de Quintana Roo, Tamaulipas, CDMX y Guanajuato, se llevó el primer lugar con un total de 2 mil 430 puntos.

En segundo lugar y con una suma de mil 210 puntos, se ubicó Clubes Oficiales de CDMX, que dirige el Shihan José Luis Garcia Díaz, mientras que en tercer lugar, con 740 puntos, se ubicó la escuela Kusui Kai, de Tecamachalco, Puebla. Como ya es tradicional, la escuela anfitriona Goyu Ryu Internacional Morelia  no participa en la entrega de premios y en esta ocasión sumó 2mil 430 puntos.

Los ganadores se llevaron las tradicionales charolas elaboradas en San Clara del Cobre, que le han dado un distinto especial a este evento que se caracteriza no solamente por su alto nivel competitivo, sino también por promover las tradiciones michoacanas, el turismo deportivo y la promoción del deporte.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas