La petición, “porque el IMDE no tiene dinero y lo estaban gastando en otros conceptos”
Integrantes de la Unión de Comerciantes “Ex Hacienda La Soledad” dieron a conocer que les fue solicitado un apoyo de 100 pesos a cada uno de ellos, con la finalidad de recaudar fondos para la colocación de un portón en la parte poniente de la barda perimetral del Complejo Deportivo Bicentenario y que desde su construcción, siempre ha estado en esas condiciones.
La agrupación, que concentra a 22 agremiados, dio a conocer que en los dos últimos años, la situación para ellos ha sido insostenible, debido a lo poca actividad que registra y por las condiciones de abandono y falta de mantenimiento en que se encuentra el señalado centro deportivo.
Aunado a ello, este mañana, alrededor de las 10 horas, Jorge Enrique Reyes Gámez, encargado de coordinación de unidades deportivas del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE) se presentó con comerciantes del complejo para darles a conocer que tenían que cooperar con 100 pesos, cada puesto, para hacer un portón que se encuentra en la unidad deportiva en la parte poniente.
Según dieron a conocer algunos comerciantes, que temen represalias por este hecho, que Jorge Reyes les informó que “el encargado del despacho” lo había enviado para solicitarles el apoyo, ya que no tenían dinero el IMDE porque “se lo estaban gastando en otros conceptos”.
Agregaron que el funcionario les informó que no podía darles recibo de la cooperación otorgada “que comprendieran el asunto”, porque la obra era para su beneficio.
Desde que se inauguró en agosto de 2012 el Complejo Deportivo Bicentenario, la parte poniente de la barda perimetral ha estado en esas condiciones, así fue entregada la obra y las administraciones provisionales de Manuel Nocetti Tiznado, Salvador Abud Mirabent, ni la de Wilfrido Lázaro Medina hicieron algo al respecto; la de Alfonso Martínez lo busca, a costa de los comerciantes.
Los integrantes de la Unión de Comerciantes “Hacienda de la Soledad” dieron a conocer que se integraron gracias al apoyo que recibieron, “en aquel entonces” del gobernador Fausto Vallejo Figueroa y que durante la anterior administración municipal “las cosas estuvieron bien”, ya que se realizaron varios eventos nacionales e internacionales, las instalaciones estaban en buenas condiciones y mucha gente se daba cita.
Ahora, agregan, la situación es completamente diferente, no se realizan eventos, las instalaciones están en pésimas condiciones por falta de mantenimiento “y el auditorio estuvo más de medio año cerrado”, y las ventas han bajado, “al grado que ahora nos turnamos para poner nuestros puestos un día sí y otro no”.
A pesar de ello, han colaborado para que las instalaciones conserven algo de dignidad, “en junio de 2017, antes de que cerraran el auditorio, le hicimos la última limpieza; en época de lluvias, le damos limpieza a las rejillas y al menos una vez al mes hacemos limpieza general e incluso hemos puesto de nuestro bolso para arreglar algunas chapas, y ahora quieren que demos cien pesos para una obra, que según, nos va a beneficiar”, concluyeron.