spot_img
13.5 C
Morelia
domingo, septiembre 14, 2025

Sin apoyo de autoridades deportivas, karatecas michoacanos logran siete medallas en Mundial

kara resUna de oro, otra plata y cinco bronces fueron las conquistadas por los deportistas que ni abanderados fueron

 

Pese al desprecio que recibieron por parte de las autoridades de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte de la anterior administración estatal, la delegación michoacana de karate que participó en el pasado Campeonato Mundial Rumania 2021, regresó con una medalla de oro, otra de plata y cinco de bronce, para contribuir a que México terminara en la posición 15 de la competencia internacional.

A su regreso de la competencia celebrada en Cluj-Napoca, Rumania, del 23 al 26 de septiembre, el presidente de la Asociación Michoacana de Karate, Hugo Barojas Reyes y los entrenadores de Andrea Fernández Guzmán y Salvador Ángeles Cano, así como seis de los nueve competidores, externaron su beneplácito por los resultados y su inconformidad por el trato despectivo y discriminatorio por parte de quien encabezó la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID) en la recta final del recién concluido sexenio.

Informaron que desde el pasado 30 de julio se le hizo la solicitud por parte de la asociación de apoyo a la dependencia que encabeza Jorge Díaz Acevedo, ya que se requería alrededor de 500 mil pesos para realizar el viaje, promediando más de 35 mil pesos de gastos por cada uno de los doce integrantes de la delegación michoacana. “Al director de Cecufid sólo se le pidió 110 mil pesos, los 12 pants de nuestro Estado y el abanderamiento, nunca contestó el oficio”, dieron a conocer.

Ante la nula respuesta, los propios deportistas solicitaron al menos ser abanderados, pero hasta hoy en día, no han recibido respuesta, en lo que consideran una actitud despectiva, despreciativa y discriminatoria, ya que posteriormente hubo la entrega de bandera a un competidor que reside en Chicago para participar en un evento en Nicaragua.

Ante la negativa, se buscó apoyo en otras instancias, obteniendo respuesta positiva en otras dependencias de gobierno como la Secretaria de Seguridad Pública y la Universidad Virtual de Michoacán, así como de la Jurisdicción Sanitaria #1, “que aportó las vacunas para no tener contratiempos para viajar a Europa”, señalaron.

También se contó con el apoyo de la Agencia de Turismo Expreso Charter Travel Tours, quien proporcionó el viaje redondo Morelia-CDMX-Morelia, el Instituto Tecnológico de Morelia y la Universidad Viscaya, que apoyaron económicamente a sus alumnos; por su parte, el Dueto Musical Marina y Mariano, y el Grupo de Rock Imagina, colaboraron para realizar un evento cultural y recabar fondos, sin faltar las rifas de diversos artículos, “y el apoyo de los padres de familia que siempre están dispuestos para que sus hijos cumplan sus retos”, afirmó Barojas Reyes.

En lo que respecta a los resultados, la medalla de oro fue lograda por Cristhoper Salvador Ángeles Ayala en la modalidad de Kata (formas) en la categoría Menos de 8 años; la de plata fue de Pamela Rendón Zavala en equipo integrado por otras competidoras de Yucatán y la Ciudad de México; la misma karateca ganó bronce en Kumite (combate) en la categoría de 16-17 años de 55 a 65 kilogramos.

Los otros cuatro bronces fueron de Kevin Rendón Zavala, en la categoría 14-15 años en Kumite por equipos junto a Wilver Álvarez de la Vega y Cristhoper Aviud; de Paola Alcántara Almonte en Kumite por equipos al lado de una competidora de Nuevo León en la categoría de 18-20 años; Jessica Fulgencio Velázquez, en Kumite individual -65 kilos en la categoría de 21 a 35 años, misma en la cual Getzemaní González Camarena también terminó en tercer lugar en 75-85 kilos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas