spot_img
18.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

TENEMOS MÁS POR OFRECER: ROBERTO HERNÁNDEZ

roberto 1403El Director Técnico de la Monarquía, Roberto Hernández, atendió a los medios de comunicación previo al duelo que su equipo sostendrá ante los Xoloitzcuintles de Tijuana, en el marco de la Jornada 12 del Clausura 2018.

Estos fueron los cuestionamientos de los representantes de los medios, así como las respuestas del entrenador de Monarcas Morelia:

– Es un partido de importancia por lo apretado del torneo, si se consigue un buen resultado, estarían dando un paso importante hacia la fase final.

“Coincido totalmente, será un juego similar a la Liguilla, ellos están peleando también por los primeros puestos, el resto del torneo será muy importante, fuera de casa tendremos que sumar la mayor cantidad de puntos”.

– ¿Qué piensas acerca de los que dicen que se puede jugar mejor, aunque los número marcan un buen torneo?

“También creo que se puede jugar mejor, sin embargo, quisiéramos tener todo, jugar bien y ganar partidos, es difícil hacerlo, los conceptos de jugar bien son diversos, para mí el equipo juega bien, cierto que nos hace falta, pero pongo un ejemplo: Xolos juega privilegiando la defensa y tira pelotazos, a mí no me gusta ese futbol, pero a su entrenador (Cocca) le gusta. A lo que voy es que cada uno tiene su idea y busca imprimirla a su equipo, lo que se califica son los puntos que se obtienen”.

– ¿Qué se tiene que hacer para tener una regularidad de visita, como en torneos anteriores?

“Todos los equipos planeamos hacernos fuertes en casa y nosotros no somos la excepción, nos ha costado la visita porque también los rivales hacen su esfuerzo en casa, es raro el equipo que no ha obtenido puntos en casa, nosotros jugamos de visita de la misma manera como lo hacemos de local, pensando en hacernos fuertes para la Liguilla”.

– ¿La cancha afecta?

“Es un contexto diferente, todas las demás canchas son de pasto natural, buenas o malas, pero son de pasto natural, y la ventaja la tienen ellos, porque siempre entrenan y juegan ahí, no es excusa, iremos con la mejor intención de hacer un buen juego, sumar de tres”.

– ¿Un punto a favor de tu equipo sería el desgaste de Xolos por la participación en COCACAF?

“Pudiera ser, emocionalmente están golpeados por no poder avanzar, pero también es cierto que para este tipo de retos se trabaja, aunque es cierto que tienen un menor tiempo de descanso”.

– ¿Tienes ya el relevo de Emanuel Loeschbor y qué Tijuana piensas enfrentarte?

“Sí, ya trabajamos con ese jugador que tenemos en mente ara remplazar en el once a Emanuel, estamos claros y conscientes. Pensamos que enfrentaremos a un rival que hace pesar y valer su cancha, que tienen una idea clara y que contraataca, que pelean siempre, no dan una pelota por perdida”.

– ¿Al inicio del torneo dijiste que tenías una estima de 25 puntos, hoy sigues teniéndola?

“Creo que debemos hacer más, mínimo 25 puntos y estaríamos raspando, por como va el torneo tenemos que sumar más puntos, la idea es estar en Liguilla y terminar entre los primeros cuatro, hoy estamos en quinto, pero faltan cosas por hacer, creo que habrán equipos con 25 puntos que no clasifiquen”.

– ¿Qué te gusta de tu equipo?

“Ganar partidos nos gusta a cualquiera, a veces no nos gustan las formas, pero se ganan los partidos, tengo claro que el equipo por muchos lapsos se acerca a la idea de juego que tengo, pero hoy día me gusta que mi equipo gana juegos sin jugar bien, según la opinión de mucha gente”.

– ¿Debería la liga regular el césped de Tijuana?

“Diría que sí, sin embargo la FIFA lo avala, entonces tendremos que ajustarnos a eso, si creo que no es lo ideal, sería muy diferente jugar en pasto natural”.

– ¿En tu ideal cuánto le falta a tu equipo para estar al 100%?

“Creo que estamos sobre un número grande, alrededor de 60 ó 65 por cierto, todavía tenemos un potencial grande que demostrar, sobre mi estilo y lo que a mí me gusta, hemos dejado de hacerlo, pero también debes tener en cuenta al rival”.

– ¿Qué tanto maneja la crítica y el apoyo de la afición?

“Yo hacía afuera volteó poco, casi no leo periódicos, ni veo programas de televisión, lo aprendí de Antonio Carbajal, “no leo, no veo y no escucho”, porque si hablan bien me voy a agrandar, si hablan mal me voy a enojar, me concentró en mi trabajo, soy autocritico, sé que el equipo no está al 100% de mi idea futbolística, pero es más fácil mejorar ganando“.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas