Envían documento a Alfonso Martínez para señalar pagos exagerados, suspensiones de clases a discreción y falta de mantenimiento en las instalaciones
Usuarios de las albercas de las unidades deportivas Bicentenario y Morelos Indeco piden la intervención del presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar para que “ponga atención y solución a las irregularidades que se vienen viviendo meses atrás” en los mencionados escenarios, donde “jamás se había visto tanta irregularidad en pagos, suspensiones, mantenimiento”.
Lo anterior, en respuesta a la información que el martes por la noche emitió el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte que dice “En base a las condiciones climatológicas que desde hace unos días enfrenta la ciudadanía, el Director de Salud del Ayuntamiento de Morelia, Dr. José Murguía Magaña esta tarde noche emitió la recomendación al IMDE de aplazar el inicio del curso anual de natación hasta el próximo 12 de febrero con el propósito de no poner en riesgo la salud de los usuarios. Es compromiso del IMDE reponer los 12 días en el mes de diciembre tomando en consideración que el curso concluye el 30 de noviembre.”
A través de un comunicado que fue recibido ayer en Presidencia Municipal, Secretaria del Ayuntamiento y Oficialía de Partes entre las 13 y 15 horas del miércoles, los usuarios piden “que en su jurisdicción y funciones ponga atención y solución a las irregularidades que se vienen viviendo meses atrás en las albercas de los deportivos Bicentenario y Morelos Indeco”.
En el documento relatan que en el mes de octubre se les comunicó “mediante cartelones que pagar por adelantado la inscripción del mes de enero 2018 se nos haría descuento, cosa que no sucedió”, y que por el contrario suspendieron clases con el argumento de que “las calderas de los deportivos estaban fallando” y que el agua de las regaderas se encontraba fría.
También hacen conocimiento de la inconformidad “que un día a otro se nos informa que se cerrarán las clases en los deportivos por las temperaturas, cosa que se nos hace ilógico puesto que acudimos todo el invierno a curso, además de que ya pagamos el mes de febrero, junto con la reinscripción y un pago injustificado y exagerado de tarjetones”.
Externan su agradecimiento porque se preocupen por nuestra salud al recomendar de evitar nadar con estas temperaturas, “pero creemos que debería dejar a nuestro criterio y responsabilidad si acudimos o no, pagamos el servicio y lo queremos”, señalan y agregan “sinceramente no creemos que se nos vayan a reponer las clases en el mes de diciembre”.
Al pedimos una solución “más inmediata y más creíble” a sus demandas, proponen que si está decidido que no se nos darán las clases que ya se pagaron en los deportivos correspondientes “se nos deje nadar en la alberca que se encuentra funcionando o que se nos haga el descuento correspondiente en la mensualidad de marzo”
El comunicado concluye con el señalamiento de la representante de curso invernal y de nadadores del horario 8-9, Miriam Sánchez Cornelio, que menciona “en lo particular, llevo en los deportivos nadando 5 años y jamás se había visto tanta irregularidad en pagos, suspensiones, mantenimiento”.