La CMIC calificó el 2019 como un año donde los constructores la pasaron de a “muertito” porque no tuvieron trabajo
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Michoacán, Jesús Antonio Mazier Contreras, señaló que este año no hubo suficiente trabajo para el sector constructor, por lo que el reto para 2020 es «subsistir».
En ese sentido, calificó el 2019, como un año donde «la pasaron de muertito», ya que no hubo trabajo suficiente para todas las empresas porque son muchas las que se dedican al tema de la construcción y la obra pública por lo que fue muy «light» en cuanto a trabajo para las constructoras.
De ahí, que indicó que el reto para el próximo año para el sector constructor es subsistir, ya que les preocupa el que algunos organismos como el Instituto Nacional de Infraestructura Física y Educativa (INIFED), ya que al extinguirse complicarían a algunas empresas, porque la administración federal estará destinando los recursos de manera directa a los Comités de Padres de Familia para que ejecuten de manera directa los recursos.
Por ello, es que sugiere que se tengan comités de vigilancia para que las obras que se realicen en las escuelas sean con calidad, ya que los padres de familia en su mayoría no tienen la experiencia.
Así mismo, puntualizó Antonio Mazier, que se tuvieron 200 nuevos empleos, pero no creció, sino que se mantuvo, por lo que en general se generan 32 mil empleos en el ámbito de la Construcción donde se incluyen otros sectores.