spot_img
17 C
Morelia
lunes, agosto 4, 2025

A la baja, rubros que evalúan situación económica actual y esperada dentro de doce meses por mexicanos

inegi consumidor 0405En abril de 2022, Indicador de Confianza del Consumidor incrementó 0.4 puntos

 

 

Con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) que recaban de manera conjunta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Banco de México en 32 ciudades del país, que comprenden a la totalidad de las entidades federativas, se calcula el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC).

Este indicador resulta de promediar cinco indicadores parciales que recogen las percepciones sobre la situación económica actual del hogar de los entrevistados respecto a la de hace un año, la situación económica esperada del hogar dentro de doce meses, la situación económica presente del país respecto a la de hace un año, la situación económica esperada del país dentro de doce meses y qué tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero. 

Comportamiento del Indicador de Confianza del Consumidor y de sus componentes

En abril de 2022, el ICC se situó en 44.3 puntos, un incremento mensual desestacionalizado de 0.4 puntos.

En abril de 2022 y con datos ajustados por estacionalidad, el componente correspondiente a la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace doce meses mostró un descenso mensual de 0.3 puntos. El rubro que evalúa la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de doce meses respecto a la que registran en el momento actual se redujo 0.2 puntos. La variable que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace doce meses aumentó 0.6 puntos. El indicador que capta las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual creció 1.5 puntos. Finalmente, el componente relativo a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos avanzó 0.3 puntos.

En su comparación anual, en abril de 2022 el ICC registró un alza de 1.8 puntos con cifras desestacionalizadas.

Nota al usuario

Se informa que las cifras desestacionalizadas y de tendencia-ciclo pueden estar sujetas a revisiones debido al impacto inusual derivado de la emergencia sanitaria de la COVID-19. La estrategia seguida por el INEGI ha sido revisar de manera particular cada serie de tiempo y analizar la necesidad de incluir algún tratamiento especial, como el de Outliers, en los modelos de ajuste estacional para los meses de la contingencia. Lo anterior con el objetivo de que los grandes cambios en las cifras originales no influyan de manera desproporcionada en los factores estacionales utilizados.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas