De acuerdo con la Asociación de Industriales hasta ayer se encuentraban varados 24 trenes y mil 930 vehículos con diversa mercancía para tiendas de autoservicio y combustóleo pesado
Las pérdidas económicas por los bloqueos ferroviarios que mantienen los normalistas desde hace una semana, ascienden a 100 millones de pesos, informó la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán, (AIEMAC).
Los dos puntos bloqueados por los normalistas que exigen el pago inmediato de recursos, libertad a los presos políticos, plaza base a egresados normalistas y alto a la represión estudiantil, son en Caltzontzin en Uruapan y La Vinata en el municipio de Arteaga.
De acuerdo al reporte de los empresarios, hasta ayer se encuentran varados 24 trenes y mil 930 vehículos con diversa mercancía para tiendas de autoservicio y combustóleo pesado sin salida a la refinería de Tula.
De esta manera, los sectores productivos afectados son la industria acerera, automotriz, agroindustria, tiendas de autoservicio y departamentales entre otros.
En el lugar de los hechos, la autoridad federal y estatal están llevando a cabo negociaciones; por lo que se les ha permitido que trabajen con paso intermitente los trenes.