La gran mayoría se encuentra en números rojos pagando una nómina, sin tener ingresos fijos
El presidente nacional de la Asociación Mexicana de Industriales de la Construcción (AMIC), Francisco Gallo Palmer, aseguró que de las mil empresas constructoras existentes en Michoacán, el 95 por ciento no tiene trabajo por la crisis sanitaria y por ende se encuentran en un inminente riesgo de cerrar totalmente sus puertas.
Cuestionado al respecto, informó que a nivel nacional existen 40 mil empresas que conforman el ramo de la construcción, de estas, mil son de Michoacán y la gran mayoría se encuentra en números rojos pagando una nómina, sin tener ingresos fijos.
“Esto significa que para el mes de mayo si no hay una reactivación del ayuntamiento que empiece a emitir contratos de obra o del Estado e invierta esos 4 mil millones que recibió en financiamiento para obra pública, van a quebrar, el 95 por ciento de las empresas van a quebrar y el 5 por ciento se va a sostener, vendiendo algún equipo que tengan”, alertó.
Por lo anterior, llamó a todos los niveles gubernamentales a voltear a ver el ramo de la construcción como una forma de reactivar la economía, en cuanto pase la contingencia sanitaria.