Ha incurrido en excesos con quien tiene apellidos similares a líderes delincuenciales o personas ligadas a actividades ilícitas
La Asociación Nacional de Especialistas Fiscales (ANEFAC) alertó a todos los contribuyentes para que conozcan sus derechos y la autoridad tributaria no cometa “excesos” y bloqueen sus cuentas bancarias.
En conferencia de prensa, Helgar Barajas García, presidente del citado órgano, reconoció que en muchas ocasiones el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ha incurrido en algunos excesos al bloquear a contribuyentes que tienen apellidos similares a líderes delincuenciales o personas ligadas a actividades ilícitas.
“Se dice que los bloqueos son para personas que tienen cantidades millonarias en sus cuentas, no necesariamente es así, porque nos hemos encontrado en la práctica que incluso amas de casa, con depósitos por pensión alimenticia y pagos de sueldos y salarios les bloquean la cuenta bancaria, estamos hablando de una presunción que tiene la autoridad, en este caso la Unidad de Inteligencia Financiera, presume que la persona obtuvo esos recursos por una actividad ilícita”, expuso.
Detalló que, se han dado casos en que solamente por el parecido con los apellidos o porque presumen que puede tener vínculos sanguíneos con delincuentes, pese a que la persona afectada no tenga en su historia de vida el haber participado en actividades ilícitas se bloquean sus cuentas y es necesario acudir ante especialistas para su defensa.
“En estos procedimientos que lleva a cabo la autoridad, no estamos exentos, podemos ser sujetos a un bloqueo de cuenta bancaria”, alertó.
Por lo anterior, invitó a los contribuyentes en general a conocer a fondo sus derechos y obligaciones y evitar que la autoridad tributaria, imponga multas o bloqueos de cuentas que afecten sus actividades financieras.