En el 2018, el sector industrial de Michoacán entró a una fase recesiva, afirma Heliodoro Gil
El coordinador de Proyectos Estratégicos del Colegio de Economistas del Estado de Michoacán (CEE), Heliodoro Gil Corona, calificó como «crítica» la economía nacional y estatal y estimó que el sector industrial experimentará en 2019 un descenso de menos 3.2 por ciento.
En conferencia de prensa, el especialista dijo que desde el 2015 al 2019, la mayoría de los trimestres reportaron tasas negativas de desempeño en la actividad estatal e incluso señaló que en el 2018, el sector industrial de Michoacán, entró a una fase recesiva.
Explicó que en la citada fecha, se tuvo un tercer trimestre con una caída de menos 5.8 por ciento; mientras que el cuarto trimestre con menos 9.6 y un primer trimestre del 2019 con una caída de menos 2.6 por ciento.
“El gobierno tiene que apostar a una reforma fiscal estatal, nada más que esta reforma tiene que estar plenamente conversada, plenamente dialogada y plenamente acordada con los sectores involucrados y debido a que ya tenemos una experiencia el paquete fiscal del 2019 con los impuestos cedulares y ambientales son claramente un fracaso por ineptitud del área hacendaria de Michoacán”, manifestó.
Indicó que los trimestres terceros y cuarto del año pasado, casi todas las ramas industriales se desplomaron drásticamente.
Y durante el primer trimestre del 2019, las actividades clave reportaron caídas en su desempeño; la minería, con menos 7.6 por ciento; manufactura, con menos 8.2 por ciento; y las ramas industriales de generación en cadena de energía eléctrica, como agua y gas, así como la construcción, aumentaron 2.7 por ciento y 6.3 por ciento, respectivamente.
Gil advirtió una contracción “fuerte” en casi todas las actividades secundarias del 2018 a 2019, correspondiente al primer trimestre y aseguró que en el desempeño mensual la actividad secundaria estatal experimenta una debacle productiva.