spot_img
14.5 C
Morelia
lunes, mayo 12, 2025

ANTE CRECIMIENTO EN LOS IMPUESTOS, RECONOCE CMIC RIESGO DE QUE EMPRESAS MIGREN A LA INFORMALIDAD

thumbnail IMG-20190108-WA0020Mazier Contreras, detalló que hasta este momento, no tienen contemplado recurrir a los tribunales, sin embargo, no descartó que realicen un análisis al respecto

 

El presidente de la delegación Michoacán de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Jesús Antonio Mazier Contreras, reconoció que ante la serie de nuevos impuestos e incrementos en los gravámenes existentes, se corre el riesgo de que las empresas migren a la informalidad.

Por ello, dijo que solicitó a la Secretaría de Desarrollo Económico estatal (SEDECO), que busquen los mecanismos para apoyar o incentivar a las industrias dedicadas a la minería, de forma que se logre mitigar las afectaciones.

“En el caso de la piedra incrementa hasta 24 pesos el impuesto, cuando cuesta 35 o 40 pesos el metro cúbico, puede ser mucho el impuesto que se grava para el caso de la piedra, hay que ver sí es para piedras preciosas o para mármol porque lo que es el material volcánico sí estaría pegando bastante, por lo que pedimos que se busque la forma de incentivar o apoyar y no nada más que cobren impuestos, sino que existan herramientas para mitigarlo para evitar que las empresas del sector formal se vayan a la informalidad por no tener con que pagar impuestos”, alertó.

El líder empresarial compartió que el gobierno del Estado prometió buscar beneficios e incentivos para los consorcios que sean amigables con el medio ambiente.

Desconoció sí los inversionistas del ramo se preparen para ampararse de la serie de nuevos gravámenes aprobados en el paquete económico correspondiente al ejercicio fiscal 2019.

“Necesitaríamos checarlo con otras organizaciones o con la confederación de COPARMEX o con asociaciones lo estaríamos checando, pero no con sindicatos”, señaló.

Mazier Contreras, detalló que hasta este momento, no tienen contemplado recurrir a los tribunales, sin embargo, no descartó que realicen un análisis al respecto.  

Confió en que el gobierno del Estado, cumpla con su compromiso e incluya a la cúpula empresarial en la toma de decisiones y adelantó que en las mesas de negociación pugnarán por el restablecimiento de la seguridad, así como la restauración de la red carretera en aras de impulsar la economía de la entidad.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí