La variación anual esperada de las actividades secundarias es de un incremento de 3.5 % y de las terciarias, de 5.6 %
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE). Así, mientras que el IGAE y sus actividades económicas se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia, el IOAE presenta sus estimaciones apenas tres semanas después del cierre del mes. Con esto, se adelanta cinco semanas a la publicación de los datos oficiales.
Para octubre de 2022, el IOAE estima una variación de 5 % a tasa anual del IGAE. Las estimaciones realizadas presentan sus respectivos intervalos de confianza a 95 % para los meses de septiembre y octubre de 2022. En el mes de referencia y para los grandes sectores de actividad del IGAE, se calcula un incremento anual de 3.5 % en las actividades secundarias y de 5.6 % en las terciarias. Las estimaciones se refieren a cifras desestacionalizadas.
Para octubre de 2022, el IOAE estima que el IGAE aumentó 0.1 % respecto a septiembre del mismo año. Al considerar los principales grandes sectores de actividad del IGAE, se calcula una variación mensual de 0.1 % para las actividades secundarias y para las terciarias.
Para octubre de 2022, el valor del IOAE (base 2013=100) es de 113.3 para el IGAE, de 102.3 en las actividades secundarias y de 118.8 en las terciarias.
Nota metodológica
El IOAE se construye a partir de un modelo de nowcasting. El modelo econométrico de nowcasting parte de los logros previos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y los lleva un paso más allá para ofrecer estimaciones más oportunas de la evolución de un conjunto de indicadores macroeconómicos de interés. Los modelos de nowcasting se ubican en un lugar intermedio entre los modelos de ajuste —que suponen la disponibilidad contemporánea de la variable a estimar y de todas sus covariables— y los modelos de pronóstico —que hacen uso del pasado de las covariables y de la variable a estimar para predecir su futuro—.