Precios de actividades primarias, como Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, subieron 0.86%
En el último mes de 2021, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total, incluyendo petróleo, registró un incremento mensual de 0.54% y uno anual de 10.26%. En igual mes de 2020 aumentó 0.21% a tasa mensual y 3.68% a tasa anual.
A tasa mensual y por grupos de actividades económicas, los precios de las Actividades Primarias (Agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza) subieron 0.86%.
Los de las Actividades Secundarias (Minería Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, construcción, e industrias manufactureras) incrementaron 0.28%.
Y los de las Actividades Terciarias (Transportes, correos y almacenamiento, Información en medios masivos, Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, Servicios profesionales, científicos y técnicos, Servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y desechos, y servicios de remediación, Servicios educativos, Servicios de salud y de asistencia social, Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos 2, Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, y otros servicios excepto actividades gubernamentales), el incremento fue de 1.00 por ciento.
El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, mostró un alza mensual de 0.06% y anual de 13.14 por ciento.
En diciembre de 2021, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluyendo petróleo, presentó un crecimiento mensual de 0.73% y uno anual de 9.14 por ciento.
Nota al usuario
Como se informó de manera oportuna, dadas las medidas adoptadas por el INEGI ante el estado de emergencia sanitaria originada por la COVID-19, a partir de abril de 2020 y mientras dure esta contingencia, la medición del Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) seguirá utilizando medios electrónicos como el internet, correo electrónico, teléfono y otras tecnologías de la información para obtener sus cotizaciones, en tanto sea posible retomar la visita directa a los comercios. Los resultados se continuarán dando a conocer de acuerdo con el Calendario de Difusión de Información Estadística y Geográfica y de Interés Nacional establecido por el Instituto.
Desde abril de 2020 y aún en diciembre de 2021, la recopilación de precios enfrentó el cierre temporal o la limitación de actividades en los establecimientos donde el INEGI cotiza los productos del INPP de manera regular, utilizando para ello los medios electrónicos mencionados. Lo anterior da lugar a un grupo de artículos sin acceso a su precio. El cierre de los establecimientos ocurre durante este periodo de contingencia por: realizar actividades económicas no esenciales, otras medidas sanitarias o voluntad del dueño del negocio. La falta de precios se distribuyó entre todos los genéricos y estadísticamente sólo afectó a aquellos que representan el 0.67% de los genéricos del INPP. Estas medidas están apegadas a las recomendaciones que han propuesto los organismos internacionales debido a esta contingencia.