spot_img
16.2 C
Morelia
lunes, agosto 18, 2025

Aumento de 882 mil 059 empleos formales a nivel nacional en diciembre de 2022

inegi ioae 2501Este incremento se concentró en actividades secundarias y terciarias

 

Para diciembre de 2022, los resultados de la Desagregación Sectorial del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) anticipan una recuperación heterogénea de la economía mexicana en términos de niveles de actividad y empleo, respecto a los niveles que se presentaron en diciembre del año previo.

Para el mes de referencia, se estima un aumento de 882 mil 059 empleos formales a nivel nacional con respecto a diciembre de 2021. Este incremento se concentró en actividades secundarias y terciarias.

Principales resultados

Las actividades con los mayores incrementos a tasa anual en la versión desagregada sectorialmente del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) fueron radio y televisión (32.3 %), agencias de viajes y servicios de reservaciones (30.3 %), así como promotores de espectáculos, deportistas y equipos deportivos y sus agentes (19.7 %). Entre las actividades secundarias, destacan fabricación de equipo de transporte —incluye autopartes— (16 %) y fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón (6.5 %).

Para diciembre de 2022, se estima un crecimiento de 882 059 empleos formales en todo el país, comparado con el mismo mes de 2021. A continuación, se presentan algunos resultados adicionales.

En términos de empleos formales, la fabricación de equipo de transporte registró el mayor aumento estimado (203 822) en su comparación anual, seguido por los servicios profesionales, científicos y técnicos (89 088) y el comercio al por mayor (73 246).

Durante el periodo de referencia, el incremento del empleo estimado por nivel de ingresos se concentró principalmente en trabajadoras y trabajadores que ganan hasta tres salarios mínimos con un aumento de 572 725 empleos formales. Con relación al empleo por tamaño de empresas, una tercera parte de la creación de empleos estimados se explica por el dinamismo de las grandes empresas. 

En diciembre de 2022, las entidades con mayores incrementos de empleo formal estimado a tasa anual fueron: Coahuila de Zaragoza (6.2 %), Chihuahua (5.7 %), Querétaro (5.4 %), Tamaulipas (4.9 %) y Nuevo León (4.6 %).

Nota metodológica

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de un ejercicio de estadísticas experimentales para la Desagregación Sectorial del IOAE, a partir de su vinculación con un modelo de multiplicadores contables basado en la Matriz de Contabilidad Social de México (MCSM).

Estos indicadores permiten tener una idea de los cambios en los niveles de actividad económica con mucha oportunidad. Así, mientras que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) y sus componentes se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia, la Desagregación Sectorial del IOAE presenta sus estimaciones cuatro semanas después del cierre del mes, adelantándose en cuatro semanas a la salida del IGAE. Estos indicadores se publican para el último mes de cada trimestre.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas