spot_img
29.5 C
Morelia
sábado, mayo 10, 2025

Celebra AIEMAC 40 años de su fundación, con crecimiento negativo

ricardo bernal 1010Lograr adaptarse, permanecer y adentrarse al entorno económico mundial, en reto, dice su presidente

 

 

La Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), celebró 40 años de su fundación con la presentación de un libro sobre su historia, pero con crecimiento negativo durante este 2019, con tan solo 2 puntos porcentuales.

El presidente de dicha cámara empresarial, Ricardo Bernal Vargas, aseguró que a 40 años de la creación de la AIEMAC, se encuentran fortalecidos y con la esperanza de lograr una mayor industrialización en la entidad.

Sin embargo, reconoció que el principal reto es el cambio, que vive actualmente la nación y su objetivo es que los industriales michoacanos, logren adaptarse, permanecer y adentrarse al entorno económico mundial.

“El sector industrial en México es complicado, pero desde un inicio, los industriales han dado testimonio de su gran trabajo, esfuerzo y tenacidad y yo creo que seguiremos por ese camino, este año ha sido muy complicado, este inicio de gobierno hay algunas dudas, pero nosotros lo que sabemos hacer es transformar, manufacturar y lo que pedimos al gobierno federal, es que de las condiciones adecuadas para que podamos hacer lo bien sabemos”, señaló.

Bernal Vargas, dijo que para que los inversionistas puedan voltear a ver a Michoacán, es necesario que se les brinde seguridad y que el gobernador del Estado, así como el presidente municipal de Morelia tengan una plena colaboración y coordinación.

Además demandó certeza, certidumbre, transparencia, incentivos fiscales como la disminución del Impuesto Sobre la Renta (ISR), mejora en la infraestructura y mayor seguridad sobre todo en las carreteras estatales, debido a que el costo de las pólizas de los seguros, han registrado un aumento de 20 por ciento.

El sector industrial en Michoacán genera anualmente más de 70 mil millones de pesos y representa el 16.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y es la segunda actividad económica más importante en la entidad.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí