En el primer trimestre de 2023, los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron: Chihuahua (13.3 %), Coahuila de Zaragoza (12.8 %), Nuevo León (10.4 %), Baja California (9.7 %) y Guanajuato (6.2 %). En conjunto, estas entidades sumaron 52.4 por ciento.
Para asignar los valores de exportación a las entidades federativas, se identifica la ubicación de los establecimientos y se asume que las mercancías se exportan desde la entidad donde se realiza la producción. Los resultados totales no incluyen las exportaciones de las actividades de comercio y servicios, así como las operaciones de comercio exterior provenientes de los registros aduanales que no se han podido vincular con el Registro Estadístico de Negocios de México (RENEM). Por tal motivo, el valor total de las exportaciones de esta estadística no coincide con el valor total de las exportaciones reportado en la Balanza Comercial de Mercancías de México.
En su comparación anual, las cinco entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron: Hidalgo, con 67.7 %; Ciudad de México, 36.6 %; San Luis Potosí, 32.7 %; Sinaloa, 22.1 % y Querétaro, con 21.8 por ciento.
En el trimestre enero-marzo de 2023, el subsector Fabricación de equipo de transporte destacó por su participación en el valor total de las exportaciones (38.7 %). Los estados con mayor aportación en dicha actividad fueron: Coahuila de Zaragoza (22.2 %), Guanajuato (11 %), Nuevo León (10.3 %), Chihuahua (8.3 %) y Puebla (7.7 %). Estas entidades concentraron 59.6 % del valor de estas exportaciones.
Los estados con mayores exportaciones de equipo electrónico -se refiere al subsector Fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos-, fueron: Chihuahua (40.7 %), Baja California (19 %), Jalisco (17.4 %), Tamaulipas (8.5 %) y Nuevo León (5.9 %). En conjunto, sumaron 91.4 por ciento.
En el primer trimestre de 2023, las entidades que más contribuyeron en las exportaciones de equipo eléctrico -se refiere al subsector Fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica-, fueron: Nuevo León (29.7 %), Coahuila de Zaragoza (12.9 %), Chihuahua (12.3 %), Tamaulipas (11.4 %) y Baja California (9 %). Estas entidades agruparon 75.1 % del total de las exportaciones de este subsector.
En el primer trimestre de 2023, las entidades que realizaron las exportaciones del subsector Extracción de petróleo y gas fueron: Campeche (57.6 %), Tabasco (36 %), Veracruz de Ignacio de la Llave (4.4 %), Chiapas (1.4 %) y Tamaulipas (0.6 %). En conjunto, conformaron 100 % de las exportaciones de este subsector.
Durante el periodo de referencia, los estados con mayor participación en las exportaciones del subsector Agricultura fueron: Michoacán de Ocampo (25.9 %), Sinaloa (21.6 %), Sonora (10.8 %), Baja California (8.5 %) y Guanajuato y Jalisco (6.7 % cada entidad). Las seis entidades sumaron 80.2 por ciento.