spot_img
24.5 C
Morelia
martes, julio 22, 2025

Con pérdidas de más del 50 por ciento, se mantiene abierto el 60% de comercios en Morelia

comercios cerradosm0504Las agencias de viajes reportan una disminución del 95 por ciento en sus ventas, así como múltiples solicitudes de cancelaciones

 

 

La Iniciativa Privada (IP) michoacana reporta bajas en las ventas superiores al 50 por ciento, por la contingencia sanitaria provocada por la pandemia del Coronavirus.

Recientemente la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), informó que a principios de la semana antepasada, momento en el que recién iniciaba la contingencia sanitaria, ya tenían un 30 por ciento en la disminución de las ventas.

Muchas unidades gastronómicas no pudieron cerrar sus puertas, debido a que trabajan al día y necesitan de las ventas para continuar pagando a sus trabajadores y a los proveedores de los insumos que encargaron para utilizar diario y en su mayoría son perecederos.

Sin embargo, aquellos negocios que decidieron mantener sus puertas abiertas hasta este momento, han implementado algunas medidas de seguridad para disminuir la posibilidad de contagio del Covid-19, entre las que se encuentra dejar una mesa vacía entre cada una que esté ocupada, instalar gel antibacterial para los comensales e incrementar la higiene y atender a las personas con guantes y cubre-bocas.

Mientras que la asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico de Morelia (COVECHI), manifestó que la caída en las ventas, se encontraba por más del 50 por ciento y preveía un golpe peor, conforme fuera avanzando el confinamiento en el hogar, por el incremento en el número de contagios.

Hasta estos momentos el 60 por ciento de los 3 mil 500 comercios en el primer cuadro de la ciudad, se mantienen abiertos, sin embargo, diariamente se suman más a cerrar sus puertas, ante la escasez de personas en las calles y el temor a un posible contagio.

Mientras que las agencias de viajes, reportan una disminución del 95 por ciento en sus ventas, así como múltiples solicitudes de cancelaciones, situación por la que han preferido cerrar.

La cúpula empresarial michoacana, ha demandado a los tres niveles de gobierno implementen medidas urgentes económicas para evitar el cierre total de las empresas, que se sostenían al día a día y no cuentan con recursos suficientes para enfrentar una cuarentena.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas