Detalló que estará ubicado en la salida Pátzcuaro, y que viajará junto a una comitiva de empresarios a Florida en Estados Unidos para promover opción de invertir en la capital
El alcalde Alfonso Martínez Alcázar, señaló que se espera que el próximo año se comiencen a instalar las primeras naves industriales en el agroparque industrial de Morelia.
En entrevista, señaló que el proyecto del Agroparque Industrial va muy avanzado, por lo que esperan que en un par de meses puedan ya estar moviendo las tierras y poder arrancar al inicio del próximo año con la instalación de las primeras empresas.
Detalló que el Parque Industrial estará ubicado en la salida Pátzcuaro, por lo que algunas las tierras ya fueron adquiridas y otras están comprometidas, ya que se está llevando a cabo el proceso donde no ha sido fácil la creación del fideicomiso, la enajenación de las tierras y sobre todo los dictámenes que tienen que hacerse para garantizar lo que se puedan construir las naves industriales y el definir qué tipo de vocación tendrá cada espacio de tierra.
Puntualizó que hay muchos empresarios interesados en el estado, por lo que no tienen que buscar mucho, pero se estarán buscando oportunidades para atraer también a inversionistas de otros lugares para generar mayor inversión y que no solo se tenga un agroparque, sino que a futuro pueda Morelia contar con dos o tres agroparques industriales.
De ahí que anunció, será la próxima semana estará viajando junto a una comitiva de empresarios a Florida en Estados Unidos para dar a conocer a empresarios de aquella zona los avances del agroparque industrial para que sea una opción para el invertir capital; a la par de que también se presentará a Morelia como destino un destino turístico y que ofrece junto a todo el estado una amplia gama de productos que pueden adquirirse en la parte este del país vecino, que normalmente es siendo atendida por países de Sudamérica, por lo que destacó que es una gira de trabajo con un gran potencial para vender productos michoacanos esa zona de Estados Unidos.