spot_img
24.5 C
Morelia
martes, julio 22, 2025

Constructores de Michoacán, en la confusión total

OBRA-PUBLICA 0404Con acuerdo de declaratoria de emergencia sanitaria no pueden suspender labores y tampoco dejar de pagarles a sus empleados

 

 

Los constructores de Michoacán están en la confusión total, ya que con el acuerdo de declaratoria de emergencia sanitaria por el COVID-19, la cual tiene vigencia hasta el 30 de abril, los empresarios no pueden suspender labores y tampoco dejar de pagarles a sus empleados, explicó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Jesús Antonio Mazier Contreras.

Debido a que no se declaró una contingencia, legalmente están imposibilitados los empleados, así como los patrones a no suspender labores, de lo contrario, los empresarios tienen que ir a Conciliación y Arbitraje para llevar acabo la suspensión laboral momentánea, lo cual es imposible en este momento porque no hay nadie que atienda.

En Michoacán, el líder de los constructores aseguró que las empresas siguen con sus trabajos, así como con la gestión y participación de obras en la Secretaría de Comunicación y Transportes (SCT), ya que la institución federal continúa con los procesos de licitación.

En ese sentido, destacó que, los protocolos de seguridad son rigurosos en las dependencias, así como en los espacios de trabajo, donde son pocos los obreros que rebasan los 65 años, debido a que se jubilan en tiempo y forma.

En las oficinas, los trabajadores se llevaron las tareas a sus casas, donde hacen funcionar a las empresas, mismas que, hasta ahora no han parado y por lo tanto siguen generando economía en la entidad.

Son 200 empresas afiliadas a la CMIC que dan empleo a 32 mil michoacanos de forma directa, más 120 mil indirectos y la cadena de proveedores que se benefician de la industria de la construcción, aseveró el representante del sector en Michoacán.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas