spot_img
22.5 C
Morelia
miércoles, julio 30, 2025

Contadores critican Reforma Fiscal 2022

contadores fiscal 0210Gobierno Federal debe de tener sensibilidad para el contribuyente y pagador de impuestos, afirman

 

 

Sí bien el Estado Mexicano busca que haya mayor recaudación en el país la Reforma Fiscal para el ejercicio 2022 tiene ciertas inconsistencias a decir de Rodolfo Servín, presidente de los Contadores Públicos en la Zona Centro Occidente.

Consideró que si el Gobierno Federal tiene necesidad recaudatoria, también debe de tener sensibilidad para el contribuyente y pagador de impuestos y es que para los Regímenes Simplificados para Personas Físicas como Morales hay inconsistencias en perjuicio de los casi 80 millones de contribuyentes en el país.

Algunos de estos casos, ejemplificó el experto son: la cancelación de un CFDI de ingresos por menor cantidad, misma que se podría tipificar como delito de defraudación fiscal.

En este tema, debe de ser minuciosamente revisado, porque por incluso un error podría pagarse con cárcel; esto es en lo que respecta al régimen simplificado para personas físicas.

Otro caso es que no podrán tributar al Estado socios o accionistas en el caso de ofrecer servicios.

Con esta reforma fiscal se busca sí la recaudación, pero también fomentar el ahorro y eso es un punto a favor, sin embargo hay un incentivo para aquellos en personas morales que tengan una mayor inversión a 35 millones de pesos que permitiría ahora deducir de manera más rápida pero con un límite hasta 3 millones de pesos.

Por ello el profesional, si bien reconoce la necesidad tributaria del estado se deben de respetar los principios legales tributarios y pensar en el contribuyente que es el que finalmente aporta con sus impuestos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas