spot_img
19.2 C
Morelia
lunes, agosto 18, 2025

Convertido a pesos, cerca del 50 por ciento de créditos hipotecarios del INFONAVIT en Michoacán

infonavit prestamos 1701El 95 por ciento de los créditos hipotecarios pueden reconvertirse

 

 

Se han convertido a pesos cerca del 50 por ciento de los créditos hipotecarios que se tiene del INFONAVIT en Michoacán, informó Sergio Adem Argueta, director regional de INFONAVIT.

En rueda de prensa, explicó que como parte de la reconversión de Veces Salarios Mínimos a Pesos que realiza el programa de Responsabilidad Compartida que implementa el INFONAVIT, en Michoacán se han reconvertido cerca del 50 por ciento de los créditos hipotecarios.

En ese sentido, señaló que con la conversión del crédito se vieron beneficiadas 11 mil 217 familias, lo que les generó descuentos por 132 millones de pesos al saldo que tenían en sus cuentas crediticias, donde el descuento varia dependiendo de los salarios que tenga cada trabajador.

Agregó que a nivel nacional se han podido beneficiar 500 mil familias, lo que habla de 74 mil millones de pesos de descuentos, tras la reconversión.

Destacar que con la reconversión el cuentahabiente podrá tener acceso a mensualidades fijas, certeza sobre cuándo dejarán de pagar, además de a tasas de interés de entre 1.9 por ciento y 10.45 por ciento, dependiendo de los ingresos.

Recordó que la reconversión de créditos se ha podido lograr en dos etapas, una en 2019 y otra durante el año pasado y a partir del próximo 9 de febrero estará de nueva cuenta en marcha, por lo cual los cuentahabientes deben ingresar a la página micuenta.infonavit.org.mx posteriormente a la pestaña de Mi Crédito y después en Responsabilidad Compartida y cumplir con los requisitos.

Detalló Adem Argueta, que el 95 por ciento de los créditos hipotecarios, pueden reconvertirse todos los créditos de salarios mínimos a pesos, excepto los que tengan crédito adjunto a una banca comercial, ya que estas cuentan con sus propias reglas de operación.

Por último, señaló que dicho programa es una condición de justicia por el esfuerzo que hacen los trabajadores para adquirir su casa mediante un crédito y el esfuerzo de pagarla y tener certeza jurídica de un patrimonio.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas