spot_img
13.5 C
Morelia
domingo, julio 27, 2025

Craso error de AMLO desaparecer fideicomisos: CANACINTRA

 

IMG-20201008-WA0032El líder del ramo industrial, aseguró que se afectarán todos los rubros de forma transversal, tanto en la investigación, deporte, educación, desastres naturales, entre otros

 

 

El presidente en Morelia de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Abelardo Pérez Estrada aseguró que es un craso error del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador desaparecer los 109 fideicomisos que apoyan diversos programas sociales.

Lo anterior, luego de la Cámara de Diputados a nivel federal, aprobaron este jueves por la madrugada, la desaparición de fideicomisos, para que el gobierno de la República, pueda obtener 68 mil 400 millones de pesos.

El hombre de negocios capitalino, aseguró que los legisladores federales pasarán a la historia y serán juzgados por su actuar, al no oponerse a las decisiones del jefe del Ejecutivo federal.

“Creo que hay que ser muy sensibles a la situación que vive el país en este momento, no es solamente la parte económica, sino hay que ver la continuidad muchas cosas que son buenas y que se financiaron a través de los fideicomisos, no tengo duda que ha habido abusos en los fideicomisos, como en muchos programas federales, sin embargo, hay que ser eficientes en la toma de decisiones”, argumentó.

El líder del ramo industrial en la capital del Estado, aseguró que con la desaparición de los fideicomisos federales, se afectarán todos los rubros de forma transversal, tanto en la investigación, deporte, educación, desastres naturales, entre otros.

Pérez Estrada, no descartó que exista corrupción al interior de los fideicomisos y programas sociales, sin embargo, aseguró que es un error que se elimine por completo el recurso, en lugar de arreglar las anomalías.

Se pronunció a favor de respaldar al jefe del Ejecutivo federal para meter a la cárcel, aquellos que malversan los recursos públicos, pero manifestó que con esa misma energía se le debe exigir a López Obrador, que no divida al país con este tipo de decisiones y pretenda centralizar el presupuesto en una sola persona.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas