Consideran que no está encaminada a la protección ecológica y únicamente tiene fines recaudatorios
Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial en Michoacán (CCEM), se pronunciaron en contra de la Ley de Sustentabilidad Ambiental y exigieron a la brevedad la instalación de una mesa de diálogo con los legisladores, por considerar que no está encaminada a la protección ecológica y únicamente tiene fines recaudatorios.
Al respecto, Alfonso Guerrero Guaderrama, presidente de la asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico de Morelia (COVECHI), rechazó que tal propuesta reglamentaria, intente proteger al medio ambiente y aseguró que solamente es coercitiva, pero no propositiva, debido a que no da opciones al sector empresarial y causa mermas en las ventas.
“No solamente se trata de prohibir, se trata también de dar opciones a nosotros nos ha afectado en el centro histórico al menos, ha habido afectaciones, porque hay gente que no se quiere llevar los productos que nosotros vendemos, porque no les damos una bolsa de plástico y porque las personas en muchas ocasiones no van preparados con una bolsa para llevar sus productos, esto nos está ocurriendo con frecuencia”, reveló.
El líder empresarial moreliano, aseguró que entre las causas por la prohibición de bolsas de plástico, los 3 mil 500 empresarios del primer cuadro de la ciudad, ya han registrado disminución en las ventas por alrededor del 5 por ciento.
Roberto Molina Garduño, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (CANAIMA), afirmó que el problema no está en la utilización de desechables, pero sí en la falta de capacidad de las autoridades para reciclar los productos.
“En los últimos 30 años en Michoacán hemos perdido más del 68 por ciento de las áreas boscosas entre selvas y bosques, está ley no habla de la protección y recuperación de los bosques, creemos que como cámaras es importante nuestra participación en las mesas de análisis y solicitamos a los diputados que paren el trabajo legislativo, hasta que no tengan una reunión con las cámaras y organismos empresariales”, demandó.
En la conferencia de prensa que congregó a diversas cámaras empresariales en el ramo de la transformación, industria, de servicios, entre otras, exigieron una mayor claridad en cuanto a la regulación y propuestas para la utilización de bolsas y productos biodegradables que coadyuven al medio ambiente y a la vez no afecten a la salud del ser humano.